Estados por: Equipo de redacción POR LEY EN 2017 LAS JORNADAS NOTARIALES SERÁN OBLIGATORIAS EN CDMX 2016-09-19


A· Jefe de Gobierno publica en Gaceta Oficial la Ley de Notariado planteada por el GPPAN

A· Evitar conflictos civiles y penales entre familiares, entre los objetivos.

A· Se respetarán los descuentos a través de una coordinación entre GCDMX y Colegio de Notarios


El gobierno local publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, las reformas a Ley del Notariado, elaboradas por el diputado del GPPAN, Luis Mendoza Acevedo, las cuales establecen como una obligación dar continuidad anual a las Jornadas Notariales en los meses de febrero y marzo, otorgado reducciones en impuestos para la escrituración de inmuebles y tramitación de sucesiones.

El Vicecoordinador de la fracción del PAN y autor de esta iniciativa presentada en mayo ante el Pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, señaló que a€œes crucial defender el patrimonio de los capitalinos con este tipo de acciones a través de una cultura por el notariado hoy ya plasmado en leya€.

a€œEs un avance, más que para el PAN, para los ciudadanos; ya no es un tema de gobierno, ahora ya es ley. Cualquier persona que llegue a la Jefatura del Gobierno de la Ciudad tendrá que acatar esta normatividad en beneficio del patrimonio de la gentea€, celebró el Presidente de la Comisión Notarial y Registral en la ALDF.

De acuerdo al artículo 17 del decreto publicado en la Gaceta Oficial, los notarios públicos podrán participar con tarifas reducidas y convenidas por el Colegio de Notarios con autoridades del gobierno central, en programas de fomento a la vivienda, de regularización de la tenencia de la propiedad del inmueble, entre otros servicios.

Cabe mencionar que las Jornadas Notariales a implementarse a partir de esta publicación, serán en coordinación con la Dirección General de Regularización Territorial y autoridades fiscales, a que refiere la fracción XXVI del artículo 2 de la Ley del Notariado del DF.

El panista Luis Mendoza se congratuló con esta publicación en la Gaceta Oficial por parte del jefe de Gobierno y proyectó algunos beneficios hacia los capitalinos:

Primero, atender la demanda de los capitalinos sobre el futuro que buscan darle a su patrimonio, fortalecer la cultura por el notariado en la capital, cumplir con la función regularizadora de los bienes inmuebles y evitar conflictos civiles, familiares o penales debido a la falta de escrituración o de testamentos.