Durante su carrera, el Maestro Campos Tinoco se presentó al frente de las Orquestas Filarmónica de la UNAM
Recuerdan sus compañeros el legado del Maestro Ismael Campos Tinoco, a 10 años de su partida.
* Interpreta Orquesta Sinfónica de la delegación piezas clásicas en honor de quien fuera su director durante 27 años.
Con un concierto, donde se interpretaron piezas clásicas y contemporáneas, la delegación Cuauhtémoc y la Orquesta Sinfónica de Alientos de la demarcación realizaron un homenaje al Maestro Ismael Campos Tinoco, quien fuera director de la misma, en su décimo aniversario luctuoso.
En la Parroquia de San Miguel Arcángel se reunieron amigos, familiares y vecinos de la delegación Cuauhtémoc para celebrar al homenajeado y escuchar la selección del repertorio basado en los gustos y preferencias del Maestro Campos Tinoco.
La orquesta interpretó composiciones originales para diversas combinaciones de instrumentos, de los siglos XVI al XX, como Los Preludios, de F. Listz, Vals Tristes Jardines, de J.J. Martínez, Sinfonía No. 8 Inconclusa, de F. Schubert y Suite No. 1 para Banda Militar, de G. Holst.
El pódium de director fue compartido por dos ex alumnos del Maestro Campos Tinoco, y estuvo a cargo del actual director de la Orquesta, el Maestro José Luis Bustillos, así como por Luis Manuel Sánchez Rivas.
Durante su carrera, el Maestro Campos Tinoco se presentó al frente de las Orquestas Filarmónica de la UNAM, Sinfónica Carlos Chávez, Sinfónica del Politécnico, Sinfónica de la Universidad de Guanajuato; mientras que en el extrajero estuvo con la Banda Sinfónica de Liria, en Valencia, la Banda Municipal de Madrid y en el Festival de Kerkrade, en Holanda.
Se desempeñó también como catedrático en la Escuela Nacional de Música de la UNAM y la Escuela Superior de Música del INBA, que lo llevó a dirigir a la Bläserorchester de la Müsikschule Wilmersdorf de Berlín, en una gira en Alemania.
En entrevista, Bustillos recordó el legado del Maestro Campos Tinoco y mencionó que la orquesta de la delegación tiene un espíritu muy especial de hacer la música.
a€œToda su vida trabajó en la música, antes de ser director de la orquesta en la delegación él ya tocaba el coro, en 1977 tomó la dirección y nos dejó a la mejor institución del tipo en el país que sigue fortalecida, nuestras autoridades de la delegación se han preocupado que esto permanezca, es un patrimonio intangiblea€, explicó el director.
Él fue mi maestro y mi amigo, recordó Bustillos, después de clase, de cada trabajo, de cada ensayo, llevaba a sus alumnos a comer, los invitaba a su casa a ensayar las partituras nuevamente, ya que era un maestro dedicado las 24 horas.