_ Al reunirse con los diputados que integran la Comisión de Administración Pública Local de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México para dar un informe detallado acerca de las acciones realizadas durante los primeros 100 días de su administración, el Jefe Delegacional de Benito Juárez, Christian von, señaló que la rendición de cuentas es una obligación que los funcionarios públicos tienen con los ciudadanos y servirá para determinar el rumbo de cómo se gobierna y así poder servir a los vecinos de mejor manera.
Tras explicar que para el año 2016 Benito Juárez cuenta con un techo presupuestal de 1,879.3 millones de pesos, de los cuales 928 mil pesos pertenecen al Capítulo 1000 a€œServicios Personalesa€, 529 mil al Gasto Operativo Capítulos 2000-6000 y 422.3 a recursos adicionales, von Roehrich de la Isla, abundó que este monto se ha ejercido y se ejercerá con base a las opiniones que emitieron los vecinos de la demarcación a través de la consulta ciudadana que se llevó a cabo antes de que tomara posesión en los meses de Agosto y Septiembre.
Mencionó que las acciones prioritarias se han tomado con base a los cuatro ejes de gobierno que presentó al inicio de su gestión: Seguridad Pública y Prevención del Delito, Desarrollo Urbano, Desarrollo Humano y Buen Gobierno.
En materia de seguridad pública y prevención del delito, el pasado 12 de noviembre se dio a conocer la Estrategia de Seguridad de BJ a través de los siguientes ejes: alarmas vecinales, vecino vigilante 5D, luminarias, más elementos de seguridad, cámaras de video vigilancia y comandancias de policía.
En lo que respecta a Desarrollo Urbano, el delegado recalcó que se realizaron 2 mil 511 acciones para dar mantenimiento al alumbrado público, se le dio mantenimiento integral a 795 mil 742 metros cuadrados de áreas verdes; se retiraron 58 mil 962 gallardetes y se le dio atención a 40 fuentes de las 48 que existen en BJ; se plantaron 97 árboles y se recogieron 163 mil 223 residuos sólidos; junto con la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, se anunció la construcción de 16 nuevas ciclovías, 14 en vías secundarias por parte de la demarcación y dos en vías primarias por parte de la SEDEMA.
Asimismo, se llevaron a cabo programas sociales como: en materia de salud, 41 fueron brigadas comunitarias y 10 jornadas del programa a€œAcciones por Tu Coloniaa€, los cuales beneficiaron a 6 mil 565 personas; se implementó el programa Mujeres BJ que atendió a 4 mil 412 personas; se le dio continuidad a BJ en Bici que impulsa el deporte y cuenta con una afluencia de dos mil personas por fin de semana; se remodelaron los Cendis Del Valle, San Pedro de los Pinos y Bicentenario con un monto de 10 millones de pesos.
Para apoyar a personas de la tercera edad, se llevaron a cabo mantenimientos mayores en las Universidades de la Tercera Edad, Campus Mixcoac y Cumbres, con una inversión de 3.5 millones de pesos, mismas que cuentan con 4 mil 500 usuarios; al Centro de Adultos Mayores a€œLa Cabañaa€, 2.5 mdp, y se realizaron las Tardes de Danzón los últimos jueves de cada mes en el Parque de los Venados; en lo que se refiere a personas con discapacidad, se entregaron sillas de ruedas y se reinstaló el Consejo Promotor para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad.
Tras considerar que lo más importante que tiene Benito Juárez son sus habitantes, el Jefe Delegacional agregó que se tomaron en cuenta acciones en materia de derechos humanos, equidad y perspectiva de género, entre las que destacan: el inicio de la Construcción del Centro Integral de Atención a la Mujer que tendrá capacidad para atender a 800 personas diarias; el pasado 3 de diciembre se firmó el Convenio de colaboración entre la Delegación Benito Juárez y el Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad en materia de capacitación, sensibilización y accesibilidad; se realizaron jornadas de salud para adultos mayores en la Universidad Campus Cumbres y el Centro de Adultos Mayores Euquerio Guerrero, donde se aplicaron 450 vacunas contra la influenza; en colaboración con la Fundación Origen, se implemento la campaña a€œ Ni una mása€ en materia de eliminación de la violencia contra las mujeres.
Con relación a la transparencia y rendición de cuentas, aseguró que se aplicarán estudios de control de confianza, antidoping, pruebas toxicológicas y de polígrafo a los 151 trabajadores de la estructura delegacional; se sostienen reuniones mensuales con los presidentes de Comités Vecinales a fin de dar certeza a cada una de las acciones que se llevan a cabo en su beneficio; se instaló en conjunto con autoridades del Gobierno de la Ciudad de México el Comité de Transparencia en materia de parquímetros para atender y dar respuesta a las inconformidades que tienen vecinos de ocho colonias de la demarcación.
Ante el interés que mostraron los diputados que integran la Comisión de Administración Pública Local acerca del operativo realizado el pasado 23 de enero para retirar al comercio informal que se encontraba en avenida Universidad y Parroquia, Christian von, puntualizó que el espacio llevaba ocupado por comerciantes ilegales desde hace poco más de 20 años y esta acción se realizó a fin de que los vecinos se empoderen y hagan suyos los espacios públicos.
Finalmente el delegado de Benito Juárez, celebró que los diputados de la ALDF los llamen a comparecer para rendir cuentas de los primeros días de su administración y dijo que, " Los Jefes Delegacionales tenemos que aprovechar esta pluralidad política que hay actualmente y generar acuerdos a favor de los ciudadanos y debemos tener más facultades en las demarcaciones para poder darles mejores servicios a los vecinos".
