_ Las bibliotecas son un medio a través del cual se logra acentuar los objetivos de enseñanza, aprendizaje e investigación.
7 bibliotecas hay en la demarcación.
La biblioteca principal cuenta con 17 mil 488 ejemplares para su consulta.
Con el propósito de fomentar el hábito de la lectura entre sus habitantes, Adrián Rubalcava Suárez, Jefe Delegacional en Cuajimalpa de Morelos, exhortó a la población en general a que visite las bibliotecas públicas que hay en el territorio delegacional, sobre todo los estudiantes, para que puedan apoyarse en realizar tareas y consulten la gran variedad de libros que el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México (Conaculta), proporciona no sólo a las bibliotecas de la demarcación sino a las 584 que hay en el Distrito Federal.
El titular señaló a€œdesde que inicié mi gestión, he puesto atención a estos espacios, y he reiterado mi compromiso de impulsar a la cultura como elemento formativo en los cuajimalpenses y que mejor que sea a través de la lecturaa€.
Cabe mencionar que actualmente Cuajimalpa cuenta con 7 bibliotecas ubicadas en las colonias Cuajimalpa Centro, Acopilco, Chamixto, Cooperativa Palo Alto, Contadero, San José de los Cedros y Huizachito,
La biblioteca Dolores Castarrica (La cual lleva el nombre de la fundadora de la Escuela Secundaria No. 19 de esta demarcación), considerada como la principal de todas, se encuentra ubicada en el centro de Cuajimalpa y cuenta con 17 mil 488 libros para su consulta, en ella se tiene una asistencia de más de 150 personas de manera mensual. Entre los servicios con los que cuenta está el préstamo a domicilio, donde los asistentes pueden llevar un ejemplar a su casa en caso de requerir mayor tiempo para su consulta.
Asimismo en este espacio se imparten talleres gratuitos de matemáticas, inglés, lectura, lecto escritura (para aquellas personas que aún no saben leer y escribir), computación, ajedrez, además de impartir cursos de verano.
Rubalcava puntualizó a€œlas bibliotecas son un medio a través del cual se logra acentuar los objetivos de enseñanza, aprendizaje e investigación mediante el suministro de recursos de información como lo son los libros de textoa€.
a€œRecientemente Conaculta nos envió una colección titulada a€œMéxico Leea€, con 729 libros de autores como Octavio Paz, Jaime Sabines, entre otros autores muy reconocidos, de ellos 210 son en idioma braille para aquellas personas que tienen discapacidad visual. Por eso invito a todos los habitantes de la demarcación para que ocupen su tiempo en leera€, concluyó.
