_ Durante el evento, se instaló un módulo para dar información y para recibir quejas de conductas discriminatorias.
16 empresas participan en la Primer Feria del Empleo de la Diversidad Sexual
Se ofertaron 300 vacantes
Para poner fin a las prácticas discriminatorias, la delegación Cuauhtémoc es pionera en el país, al ser la sede de la primer Feria de Empleo para la Diversidad Sexual Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero e Intersexual (LGBTTTI), en donde 16 empresas ofertaron 300 vacantes.
Édgar Doroteo García, Director General de Desarrollo Social, en representación del delegado Alejandro Fernández Ramírez, dijo que este evento tenía que ser en la Ciudad de México, en donde se ha estado trabajando en el reconocimiento pleno de todos los derechos de las personas, de los niños al momento de nacer y en la diversidad sexual.
a€œEn la diversidad sexual hemos estado trabajando, no solamente por el reconocimiento de los derechos, sino también en darles facilidades, por eso se realiza la primer feria, en reconocimiento a sus derechos, que más allá de su preferencia sexual tengan oportunidad de un trabajoa€, afirmó Doroteo García.
Durante el evento, se mencionó una encuesta realizada en 2013, en la Ciudad de México, que arrojó que de cada 10 personas, tres dicen que han vivido discriminación, principalmente en el trabajo y en la calle.
La Presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en México, Jacqueline La€™Hoist Tapia, dijo que un dato alentador de este estudio, es que el 76 por ciento, de los ciudadanos dice que pueden hacer algo para modificar la cultura de la discriminación.
a€œEn la encuesta lo que nos piden es información y la feria es una reflexión de cómo cambiar la conducta, lo que hacemos es revertir la discriminación, esa conducta que sólo se puede modificar con la suma de todas y de todosa€, expresó La€™Hoist Tapia.
La discriminación, explicó, es una conducta culturalmente arraigada, es sistemática y pone en situación de vulnerabilidad a grupos que históricamente han estado en esta situación, la discriminación lo que hace es excluir, sacar, no permitir el goce de los derechos.
En el evento, la Secretaria del trabajo y Fomento al Empleo en el Distrito Federal, Patricia Mercado Castro, expresó que antes de que termine este año, la mayoría de los estados realizarán una feria de este tipo.
a€œEl Sistema Nacional de Empleo tiene una política de inclusión, que se llama Abriendo Espacios, la intención es que por lo menos antes de que termine este año, en la mayoría de los estados se abra una feria de este tipo en todo el paísa€, comentó Mercado Castro.
No hay mejor política social que el empleo y el ingreso digno, explicó, en una Ciudad en la que su población visibiliza las preferencias sexuales, como la tercera causa más común de discriminación después de la pobreza y el color de la piel, se hace imprescindible llevar a cabo acciones de sensibilización que ayuden a erradicar los prejuicios que están atrás.
a€œUna sociedad, un país que quiera progresar, se tiene que desprender de sus prejuicios, de lo contrario, no es posible seguir adelante y esta feria es un paso, para seguir en este sentidoa€, agregó Mercado Castro.
El delegado Federal del Trabajo del Distrito Federal, Alejandro Bautista, reconoció el gran esfuerzo de vanguardia al organizar este evento por parte de los tres niveles de gobierno, particularmente de la delegación Cuauhtémoc.
Entre las vacantes ofertadas, los visitantes podrán encontrar: especialistas en derecho, diseño gráfico, odontología, archivista, capturistas, operadores de transporte público y escolar, redes sociales, vendedores y vendedoras de boutique y ayudantes de cocina, entre otras.
Cabe mencionar que previo a la feria, se realizó una selección de empresas que no estereotiparan el tipo de trabajo, sino que hubiera una diversidad de ofertas, acorde a la variedad de competencias de cada persona que acudirá al evento.
Durante el evento, se instaló un módulo para dar información y para recibir quejas de conductas discriminatorias.
También se colocó una unidad móvil del registro civil, para asesorar a quienes deseen información sobre los trámites para el cambio de identidad.
Al evento asistieron también Luis Miguel Cruz Lara, director de Desarrollo Económico y Fomento Cooperativo, en la delegación Cuauhtémoc y el subsecretario de Gobierno del Distrito Federal, Juan José García Ochoa.
