_ Se realizó una inversión de poco más de 2 millones de pesos
La rehabilitación es la suma de esfuerzos de sector empresarial, vecinos y la autoridad delegacional
La Delegación Miguel Hidalgo convirtió la privada Horacio en la vialidad ideal y en un modelo de accesibilidad peatonal al remodelar 750 metros cuadrados de banqueta y colocar 600 metros cuadrados de arroyo vehicular con concreto hidráulico, en beneficio de 150 familias y decenas de trabajadores que a diario pasan por el lugar.
Con anterioridad esta calle presentaba una problemática vial y para el peatón, a€œautos estacionados que invadían las banquetas y los pasos peatonales, la banqueta era dispareja, había rampas mal hechas, situación que provocaba accidentesa€, explicó el Jefe Delegacional, Víctor Hugo Romo Guerra.
El proyecto consistió en reducir el tránsito vehicular a un carril y homologar todas las rampas de las viviendas, a€œhabía mucha anarquía en su diseño, lo que dificultaba el acceso peatonala€, explicó.
Es importante mencionar que se sustituyó el drenaje, las tomas de agua y la instalación de gas natural; el soterramiento de cables de la CFE, Telmex, de cable y fibra óptica por medio de trincheras, se construyeron nuevas banquetas de accesibilidad total y arroyo vehicular de concreto, se colocaron jardineras con vegetación e instalación de 12 luminarias.
a€œEs una acción que buscó el bienestar de la comunidad, además de crear un modelo que pueda replicarse en otras colonias de la demarcación y la ciudad. Es una forma ideal y ejemplar de rehabilitar banquetas, donde participa el sector empresariala€, comentó el Delegado.
El Director General de Gobierno y Participación Ciudadana, David Razú Aznar agradeció a los vecinos por su paciencia en el término de la obra, dijo, a€œes genial que todos podamos convivir en un espacio así, lo importante es hacer comunidada€.
Mencionó que a€œse trató de un proyecto formulado por la Iniciativa Privada en Polanco, para imprimirle un sello peatonal y de accesibilidad total a esta calle de amplio tránsitoa€.
Esta acción se enmarca en el Eje de Reconstrucción, destinado a la recuperación de espacios públicos y dotar de mejor equipamiento e infraestructura urbana a la Delegación.
a€œLa inversión de la obra fue de poco más de 2 millones de pesos y el Gobierno Delegacional dedicó muchas horas de gestión y coadyuva con la instalación de señalamientos y la remoción de escombrosa€, puntualizó Romo Guerra.
La rehabilitación es el resultado de la suma de esfuerzos de los vecinos que buscan mejorar su entorno, de la IP, de dependencias federales y la gestión de la autoridad delegacional.
En el evento estuvieron presentes: el Arquitecto Carlos Ruíz de Chávez, Director de Calidad y Proyectos Delegacionales; la Maestra Vanessa Villareal, Presidenta de los Comités Vecinales; Sergio Naveda, representante del Comité Vecinal Bosque Polanco; José Luis Cortés, Presidente del Colegio de Ingenieros de la Ciudad de México; Gerardo Báez, Director General de Obras Concesionadas del la Secretaría de Obras del DF, José Shabot, de la Inmobiliaria Quiero Casa.
