ALISTAN MANUAL DE CULTURA VIAL PARA ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA DE MILPA ALTA - NTCD Noticias
Martes 09 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

ALISTAN MANUAL DE CULTURA VIAL PARA ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA DE MILPA ALTA

ALISTAN MANUAL DE CULTURA VIAL PARA ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA DE MILPA ALTA

ALISTAN MANUAL DE CULTURA VIAL PARA ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA DE MILPA ALTA

_ En el marco de su Cuarta Sesión Ordinaria, el Comité de Transporte y Vialidad, presidido por Víctor Hugo Monterola, jefe delegacional en Milpa Alta, anunció que la Delegación pondrá en marcha el Manual de Cultura Vial, enfocado a la comunidad estudiantil de 45 de educación básica, con el propósito de concientizar a la población infantil y a los padres de familia, sobre la importancia de respetar las disposiciones en materia de tránsito, vialidad y movilidad.

Con la participación de autoridades de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) capitalina, el Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (INVEA) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad de México, integrantes del comité explicaron la importancia de que desde temprana edad los futuros ciudadanos tomen conciencia porqué y para qué deben respetar la normatividad en la materia.

Por otro lado, durante la reunión de trabajo, estuvieron presentes representantes las rutas 21 y 81 del transporte público concesionado, así como coordinadores de enlace territorial de diversos poblados, a quienes el subdirector de Transporte del INVEA, Alejandro Zúñiga Topete, aseguró que se continúa trabajando en mesas interinstitucionales con SEMOVI, Gobierno de la Ciudad de México y autoridades delegacionales para atender las necesidades de los transportistas y mejorar el servicio que se da a los usuarios.

Por su parte, autoridades de SEMOVI y de la SSP de la Ciudad de México, coincidieron en señalar que sumarán esfuerzos para atender los problemas de seguridad y mejorar el servicio del transporte público en la zona de la montaña.

Asimismo, el Comité informó que se realizaron 250 infracciones en 5 poblados y se efectuaron operativos viales, con el fin de dar seguimiento al trabajo de ordenamiento vial en los pueblos de Cuauhtenco, Oztotepec, Atocpan, Tecómitl y Villa Milpa Alta.

También se realizaron reuniones de trabajo con las rutas 100, 93 y 81, en materia de vialidad en las comunidades con mayor afluencia vehicular, como San Salvador Cuauhtenco y San Pablo Oztotepec.

Finalmente, los integrantes del Comité señalaron que la Delegación contempla la implementación de un proyecto para mejorar y brindar alternativas viales en Cuauhtenco, Oztotepec, Villa y Tecómitl, con el objetivo de mejorar la circulación vial y brindar mayor seguridad a los transeúntes.


Reacciones