INICIA FERIA DE LA TRANSPARENCIA Y PROGRAMA a€œJUVENTUDES EN LÍNEAa€ - NTCD Noticias
Jueves 11 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

INICIA FERIA DE LA TRANSPARENCIA Y PROGRAMA a€œJUVENTUDES EN LÍNEAa€

INICIA FERIA DE LA TRANSPARENCIA Y PROGRAMA a€œJUVENTUDES EN LÍNEAa€

INICIA FERIA DE LA TRANSPARENCIA Y PROGRAMA a€œJUVENTUDES EN LÍNEAa€

_ La Feria de la Transparencia estará del 26 al 30 de mayo en la explanada delegacional

a€œEs importante poner al tanto a nuestros jóvenes sobre la protección de datos personales, para evitar que a través de las redes sociales, estén expuestosa€, aseguró el Jefe Delegacional

La Delegación Iztapalapa en coordinación con el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal, INFODF, implementaron en esta demarcación los programas denominados la a€œPrimera Semana de la Transparencia y Protección de Datos Personalesa€ y a€œJuventudes en Líneaa€.

Los objetivos de estas acciones, tienen como directriz primaria promover la cultura de la transparencia, la protección de datos personales en las redes sociales y va encaminado a la juventud iztapalapense, que son quienes tienen mayor acceso a estas herramientas que tienen su espacio en internet.

Jesús Valencia Guzmán, Jefe Delegacional, afirmó que en Iztapalapa se cumple en materia de transparencia, ya que en dos años consecutivos, la demarcación ha obtenido el primer lugar en esta materia. a€œLos programas sociales que se generan en Iztapalapa, van en transversalidad con nuestros adolescentes y jóvenes. Todo nuestro presupuesto está pensado con perspectiva a los jóvenes. Son nuestra prioridada€.

Agregó que de los 15 mil adolescentes que van a participar en este programa, siete mil 500 son de Iztapalapa. a€œSí es un problema el tema de los datos personales en las redes sociales y sobre todo en los adolescentes. En esta etapa, entre los 11 y 15 años es cuando los jóvenes están iniciando, al menos en la demarcación, el mayor acceso a las redes sociales y el bullying en redes sociales es algo que crece, por eso es importante poder proteger los datos personalesa€.

Valencia Guzmán confió que la capacitación a siete mil 500 jóvenes va a beneficiar a los adolescentes. a€œEstamos planteándole al INFODF, que este programa sea en cascada y que desde el sexto año de primaria a tercero de secundaria, los niños sepan de que se trataa€.

a€œEn Iztapalapa todo va vinculado a la materia de prevención. Hay programas que manejamos en la delegación, de prevención contra las adicciones, programas de educación cívica y reproducción sexual. La protección de datos personales es algo muy nuevo y el margen de riesgo está entre las edades ya mencionados. Con este tipo de programas podremos proteger a 60 mil estudiantes de secundarias públicas, más 35 mil jóvenes que cursan el sexto de primariaa€, dijo.

En el evento estuvieron presentes los comisionados del INFODF, Mauricio Israel Hernández Guerrero, David Mondragón Centeno, Luis Fernando Sánchez Nava, Alejandro Torres Rogelio y Alejandro Ojeda Anguiano, Diputado Local por el Distrito Electoral XXXII, en Iztapalapa.

Todos ellos coincidieron que la trata de personas se dan a través de las redes sociales. Calificaron este tipo de acciones como a€œun proceso muy complicadoa€, por lo que se han abocado a generar entre la población cursos como a€œJuventudes en Líneaa€.


Reacciones