_ Se ahorrará energía eléctrica, consumo de papelería y artículos de oficina, así como el uso de vehículos oficiales.
Durante la presente administración no habrá pago de celulares, mobiliario de lujo, carros nuevos para servidores públicos, ni partidas privadas.
El Jefe Delegacional en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo Román, implementará un estricto plan de austeridad durante su administración, con el que se estima obtener economías por 50 millones de pesos cada año.
Este programa contempla la implementación de políticas públicas sustentables en materia ecológica y de estricta racionalidad en lo económico, con acciones que van desde el ahorro de energía eléctrica, bajo consumo de papelería y la renovación del alumbrado público, hasta la reducción del uso de vehículos oficiales y adquisición de carros nuevos para personal administrativo.
Las economías que se obtengan serán destinadas a la adquisición de equipo de trabajo como llantas para pipas de agua y camiones recolectores, entre otros. a€œTodo a favor de la comunidad, con gastos plenamente justificados, sin excesos ni superficialidades, porque somos un gobierno ciudadano y estamos obligados a ser eficientes y comprometidos con los maderensesa€, declaró el delegado.
En este orden de ideas, Lobo Román sostuvo que se sustituirán los consumibles que requieren de alto voltaje para su funcionamiento por equipos con moderna tecnología que representan ahorros de energía y contribuyen al medio ambiente.
a€œYa estamos cambiando las lámparas públicas por equipos más eficientes en cuestión de luminosidad, con un consumo menor de energíaa€, destacó el Jefe Delegacional.
Recordó que el Distrito Federal es la única entidad donde su gobierno debe pagar a la Comisión Federal de Electricidad el costo de alumbrado público, lo cual se traduce en gastos por más de 400 millones de pesos anuales en la Delegación Gustavo A. Madero.
En cuanto a los ahorros derivados de la política de austeridad, el mandatario delegacional indicó que se introducirán nuevas tecnologías para interconectar a todas las áreas de gobierno y con ello agilizar los tiempos de respuesta al ciudadano, para evitar los trámites burocráticos con la excesiva producción de oficios, memorándums y circulares, entre otros.
El Jefe Delegacional señaló que durante su administración no habrá partidas privadas y aseguró que el pago de gasolina será exclusivamente para los vehículos de trabajo.
Tampoco habrá compra de vehículos nuevos para mandos directivos y destacó a€œQuien quiera trasladarse en vehículos lujosos, tendrá que hacerlo en auto propioa€.
Estas acciones también convertirán la administración de Gustavo A. Madero en un gobierno sustentable y en armonía con el medio ambiente, ya que además promoverá el uso de papelería ecológica y la reutilización de materiales de construcción en obras en beneficio de la comunidad.
