PROMUEVE ALEJANDRO FERNÁNDEZ ARTE ENTRE PERSONAS CON DISCAPACIDAD - NTCD Noticias
Viernes 12 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

PROMUEVE ALEJANDRO FERNÁNDEZ ARTE ENTRE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

PROMUEVE ALEJANDRO FERNÁNDEZ ARTE ENTRE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

PROMUEVE ALEJANDRO FERNÁNDEZ ARTE ENTRE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

_ El jefe delegacional anunció que se hará una bolsa económica para mejorar las condiciones de infraestructura de esta casa.

Inaugura primer Festival Arte para Todos en la Casa de Cultura del Sordo

Promover la cultural y el arte entre personas con discapacidad es parte de un gobierno inclusivo que actúa con sensibilidad ante este sector de la población, destacó el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández Ramírez, durante la inauguración del Primer Festival Arte para Todos.

En la Casa de Cultura del Sordo, el delegado indicó que este tipo de actividades pueden ser muy constructivas para la comunidad que tiene alguna discapacidad, por lo que insistió en que buscará realizar más eventos destinados a esta población para que también se apropie de los espacios públicos.

a€œLos espacios públicos son de todos y entre todos tenemos que saber integrarnos aún con nuestras diferenciasa€, expresó Alejandro Fernández.

Durante la inauguración, el delegado comentó que desde hace seis años en la Casa de Cultura del Sordo se realizan actividades educativas, culturales y deportivas.

a€œA este lugar llegan muchas personas, no sólo de la delegación Cuauhtémoc, sino de otras demarcaciones a buscar apoyo, comprensión y también alternativas, de tal suerte que este espacio se ha ido consolidado por sí mismo para atender a personas con discapacidada€, comentó Alejandro Fernández.

Como parte de su política de inclusión, el jefe delegacional adelantó que se hará una bolsa económica para mejorar las condiciones de infraestructura tanto de la Casa de Cultura del Sordo como de la Unidad de Rehabilitación, ubicadas en Mina 134, colonia Guerrero.

Asimismo, Fernández Ramírez indicó que en aras de favorecer a las personas con discapacidad trabajan en un proyecto integral destinado a quienes no pueden oír ni ver o tienen Síndrome de Down, con el propósito de contar con una mayor capacidad para comprender y atender a este sector de la población que habita en la delegación.

A los asistentes, en su mayoría personas sordas, el delegado los invitó a disfrutar de este festival, organizado en colaboración con la Asociación Civil MANIK, Arte para Todos, presidido por Antonio Cruz, quien dijo que a través de los talleres se busca ofrecer espacios de inclusión social entre sordos y oyentes.

a€œQueremos modificar el concepto de discapacidad. Que la gente tome estos talleres de teatro, improvisación o circo, para que pueda ayudarle no sólo en cuestiones personales sino también laboralesa€, comentó Antonio Cruz.

En su oportunidad, el diputado Jorge Agustín Zepeda Cruz, presidente de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Asamblea Legislativa Distrito Federal, resaltó el compromiso del delegado Alejandro Fernández con este sector de la población por abrir este tipo de espacios.

Zepeda Cruz señaló que las personas con discapacidad no deben pensar que por su condición tienen algún limitante para desarrollar su potencial creativo.

Como parte de este festival, se ofrecieron talleres artísticos, presentaciones de arte y mesas de discusión, con el fin de generar un diálogo y reflexionar sobre el acceso y la oferta cultural en la Ciudad de México para las personas con discapacidad auditiva.


Reacciones