_ La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la contracción de 0.3% del Producto Interno Bruto (PIB) en el tercer trimestre de 2025, correspondiente de julio a septiembre, es resultado de la incertidumbre generada por los aranceles de Estados Unidos, principalmente en la industria automotriz.
Durante la conferencia matutina del viernes 31 de octubre en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo aseguró que esta caída económica no se prolongará hasta el cierre del año, señalando que los datos recientes de empleo indican una recuperación hacia el último trimestre.
La titular del Ejecutivo federal explicó que la afectación se concentró en el tercer trimestre debido a la manifestación de tarifas sobre vehículos que no existieron en el primer trimestre. Además, destacó que el cierre de algunas plantas automotrices se debió a decisiones previas de producción y no a los aranceles, tras conversaciones con fabricantes europeos, estadounidenses y mexicanos.
Sheinbaum insistió en que el ajuste observado en el tercer trimestre corresponde a la dinámica de este periodo y que, de acuerdo con análisis de la Secretaría de Hacienda, el Banco de México y empresarios, se prevé una mejora económica para los próximos meses y un escenario positivo para 2026.
Con esta perspectiva, la presidenta busca transmitir confianza sobre la estabilidad económica del país, resaltando que la caída del PIB es temporal y que los indicadores de empleo respaldan la expectativa de recuperación en el cierre del año y un crecimiento sostenido en el futuro.
