_ Con una inversión de más de 9 millones de pesos se adquirieron estas nuevas unidades, que recorrerán las colonias con mayor índice delictivo.
Desde el año 2008 no se habían comprado patrullas en la demarcación.
En los próximos días, la Delegación Venustiano Carranza dará el banderazo de salida a 30 patrullas Dodge tipo Avenger y 7 camionetas Chysler Ram para reforzar la seguridad y la tranquilidad de las 80 colonias de la demarcación.
Estas unidades policíacas se adquirieron con una inversión de más de 9 millones de pesos, a€œdinero propio de la Delegacióna€, destacó el titular de Venustiano Carranza, José Manuel Ballesteros López.
Explicó que las 30 patrullas y 7 camionetas serán asignadas a cuidar los hogares y calles de las colonias con mayor índice delictivo, a€œno tendrán una colonia fija que patrullar, sino de acuerdo al mapa delictivo que vemos diariamente en el Gabinete de Seguridad y de Procuración de Justicia realizaremos la asignación de la patrullas o patrullas, en su caso.
a€œPor ejemplo, si hoy en la mañana en el Gabinete de Seguridad, algún director de alguna de las siete Unidades de Protección Ciudadanas que tenemos en la demarcación (Congreso, Consulado, Merced Balbuena, Zaragoza, Moctezuma, Aeropuerto y Arenales) nos informa que se disparó la comisión de delitos, entonces determinaremos que las nuevas patrullas se dirijan hacia ese sector para afrontar este incremento delincuenciala€.
Así, ejemplificó Ballesteros López, las patrullas podrían estar asignadas hoy en Arenales y mañana las enviaremos a cuidar los cuadrantes del sector Moctezuma, a€œes decir, patrullarán las calles donde diariamente se incremente el índice delictivoa€.
Desde el año 2008, la Delegación Venustiano Carranza no había realizado una compra de patrullas, por lo que hicimos un gran esfuerzo económico para adquirir estas 30 patrullas y 7 camionetas con el fin de dotar de mayor seguridad a los vecinos de la demarcación.
El Mandatario Delegacional explicó que estas nuevas unidades cuentan con sistema de localización GPS para saber --desde la central policiaca- dónde se encuentra la patrulla, así como conocer qué calles está cuidando y que no se salgan de las colonias o de las calles a las que fueran asignadas.
a€œAsí, tendremos un estricto control para que las patrullas sean usadas para lo que se compraron: dotar de seguridad a las familias y que no se utilicen para otras actividades distintas que no sea para cuidar las calles y los hogares de la demarcacióna€, dijo Manuel Ballesteros.
