_ Une su nombre a Ana Guevara y Nancy Contreras
Este viernes en la Residencia Oficial de Los Pinos, la potosina Paola Longoria, campeona mundial de racquetbol, a nombre de los 713 deportistas mexicanos que estarán presentes en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, será la encargada de recibir la bandera tricolor de manos del presidente Enrique Peña Nieto.
Longoria López, medallista de oro en las pasadas ediciones de Cartagena de Indias 2006 y Mayagüez 2010, portará el lábaro patrio durante la ceremonia inaugural de la justa regional el próximo 14 de noviembre en el estadio Luis a€œPirataa€ Fuente del puerto veracruzano.
Cabe destacar que Paola Longoria será la tercera mujer en las últimas cinco participaciones mexicanas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en portar la bandera mexicana.
La edición pasada en Mayagüez 2010, Puerto Rico, el honor le correspondió al boxeador sonorense Óscar Valdez, campeón mundial juvenil en 2008 y medallista de bronce en el Mundial Mayor de 2009.
Cuatro años atrás, en Cartagena de Indias 2006 en Colombia, la insignia nacional fue puesta en manos del clavadista yucateco Rommel Pacheco, que un año antes había logrado tres medallas en los Juegos Mundiales Universitarios en Izmir, Turquía 2005.
En San Salvador 2002, la velocista sonorense Ana Gabriela Guevara, fue distinguida como abanderada nacional, pues venía de ganar oro en los Juegos Panamericanos de Winnipeg, Canadá 1999, y medalla de bronce en el Campeonato Mundial 2001 en Edmonton, Canadá, en la prueba de 400 metros planos.
En Maracaibo 1998 en Venezuela, la abanderada fue la arquera Marisol Bretón, quien ganó cuatro medallas de bronce en los Juegos Panamericanos de Mar de Plata 1995 y una de plata en la edición de 2003, en Santo Domingo.
