_ Los estudiantes de la escuela de la Secretaría de Cultura capitalina celebrarán su Primer Concierto de Ensambles a€”abierto al públicoa€” el jueves 11 de diciembre
Se trata de la primera presentación de carácter profesional evaluativa al que son sometidos en el actual ciclo escolar 2014-2015
Un artista profesional se prueba en el escenario y por ello, los alumnos de la Escuela de música Del rock a la palabra celebrarán su Primer Concierto de Ensambles del ciclo escolar 2014-2015, el cual incluye la interpretación de canciones originales, compuestas y escritas por los estudiantes.
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México organiza este primer concierto de carácter profesional evaluativo al que son sometidos los alumnos en el actual ciclo escolar y que tiene por propósito no sólo calificarles sino también dar muestra de sus avances, explicó Alán Rubio, coordinador de la Escuela de música Del rock a la palabra.
El propósito, detalló, es mostrar los avances musicales y literarios de los estudiantes a partir de la ejecución de las canciones que sus maestros les asignan con base en la especialidad que estudian y de las mismas composiciones que los estudiantes escriben.
a€œPresentarse en un foro profesional les brinda muchas herramientas; enfrentarse a un público es bastante necesario para un artista, pues les permite desarrollarse en un ambiente de carácter profesionala€, explicó el también profesor de la escuela de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
Rubio detalló que acudir a un escenario implica para los estudiantes no sólo alistarse con sus voces, instrumentos o letras originales, sino también supervisar cuestiones técnicas y necesarias que todo artista debe conocer como es la revisión de audio, instrumentos, coros y el mismo escenario.
a€œLes brinda muchas herramientas, desde el sound check que les permite ser mucho más efectivos en su desarrollo dentro del escenario; enfrentarse a un público también les brinda desarrollo en un ambiente de carácter profesional; además de que hay críticas y pueden ser fuertesa€, dijo.
Actualmente, la Escuela de Música Del rock a la palabra suma un total de 170 alumnos inscritos y en el actual ciclo escolar celebra tres conciertos de ensambles a€”diciembre, Semana Santa y fin de cursoa€”para evaluar académicamente a sus estudiantes.
En esta primera evaluación, que tendrá lugar el jueves 11 de diciembre a partir de las 11:00 horas, participarán alumnos de segundo, tercero y cuarto años con cinco ensambles.
La música que se interpretará incluye Black Velvet de la artista canadiense Alana Miles; Spinning Wheel de la banda de rock neoyorquina Blood, Sweat and Tears y Shadows in the Rain del músico británico Sting; Dangerous de la banda de rock estadounidense Doobie Brothers y Good day sunshine de The Beatles.
Los alumnos de esos niveles también interpretarán diversas canciones originales compuestas a€”letra y músicaa€” por ellos mismos; en tanto que los estudiantes de primer año participarán con dos ensambles corales a€”música góspela€” que incluyen la interpretación de las canciones Silver and Gold de la banda irlandensa U2 y Now Behold the Lamb de Kirk Franklin.
Como parte de su preparación, los alumnos también interpretarán estos ensambles el sábado 20 de diciembre en un concierto abierto a todo el público que se llevará a cabo en el Teatro Angela Peralta ubicado en la colonia Polanco.
En tanto que el 24 de enero de 2015, la comunidad estudiantil de la Escuela de música Del rock a la palabra participará en un concierto que tendrá lugar en el Jardín Hidalgo de Coyoacán. Éste, detalló Alán Rubio, incluirá la interpretación de varias canciones originales compuestas por los alumnos a partir de los acontecimientos sociales que han pasado en el país.
Actualmente la Escuela de Música Del Rock a la Palabra ofrece las especialidades de guitarra eléctrica, bajo, batería, voz expresiva, piano y armónica.
La academia surgió en 2006 con el objetivo de brindar una alternativa de educación musical y artística, totalmente gratuita, para la formación de músicos compositores que a través del uso adecuado de la palabra, los instrumentos y la voz generen propuestas que reflexionen en torno al fenómeno social.
