Código CDMX es nominada al Premio Indie O Music como mejor radio por internet - NTCD Noticias
Lunes 08 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Código CDMX es nominada al Premio Indie O Music como mejor radio por internet

Código CDMX es nominada al Premio  Indie O Music como mejor radio por internet

Código CDMX es nominada al Premio Indie O Music como mejor radio por internet

_
- Es la tercera nominación que recibe la estación de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México


- La estación de radio por internet de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México difunde y promueve propuestas artísticas, culturales y recreativas


- Refrenda su compromiso de ser la mejor estación de radio por internet




La Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de México continúa marcando el camino en el uso de las tecnologías para entablar comunicación con el amplio espectro que conforman los habitantes de esta gran ciudad, lo cual es reconocido por los expertos en la materia.

Ejemplo de ello es que Código CDMX (antes DF), la estación de radio por Internet de la Secretaría de Cultura, refrenda su calidad y excelencia y es nominada por tercera ocasión para recibir el Indie O Music Award en su séptima edición en la categoría de Mejor Radio por Internet.

Los IMAS --como también se les conoce a estos premios-- se crearon en 2008 para reconocer los logros de la industria de la música independiente en México, así como a los medios de comunicación alternativos y emergentes que se distingan por su propuesta de comunicación con el público.

Las premiación se lleva a cabo cada año y las nominaciones las hace un jurado formado por destacados músicos, artistas, productores, programadores y locutores de radio, así como mánagers, disqueras, bookers, periodistas y comunicólogos especializados.

Cabe recordar que durante la sexta entrega de los Indie O Music Award realizada el año pasado, Código obtuvo la presea a Mejor Radio por Internet y anteriormente, en el 2010, estuvo nominada en la misma categoría, sin obtener el premio.

Durante el presente año se registraron 860 bandas, 560 discos, 849 canciones, 239 videos, 200 medios (entre radio por internet, programas de radio, medios digitales e impresos) y 25 categorías (incluyendo el Premio y Medio de la Gente) para obtener el Indie O Music Award 2014.

Y es importante destacar que la terna de nominados para recibir la presea este año en el rubro de Mejor Radio por Internet está conformada por Grita Radio, Bizarro FM, Coca-Cola FM, Sindicato del Sonido y Código CDMX del Gobierno de la Ciudad de México.

Código CDMX inició transmisiones el 4 de septiembre de 2008 con el propósito de difundir y promover las propuestas artísticas, culturales y recreativas de la Secretaría de Cultura y de otras instancias que con ella colaboran, además de ser un vínculo entre la institución, los artistas y el público, abriendo así los micrófonos a todos aquellos creadores que no cuentan con espacios de difusión en los medios de comunicación comerciales, comenta Gabriela Lemus, gerente de Código CDMX.

Además de la variedad de contenidos socioculturales a€“agrega Gabriela Lemus--, la música independiente creada en México y en el resto del mundo forma parte fundamental de nuestra programación.
Hace dos años, recuerda la gerente, Código CDMX fortaleció su propuesta programática independiente con Código indie, sección que se transmite de lunes a viernes, de 16:30 a 17:30 horas por www.codigoradio.cultura.df.gob.mx.

Tan sólo el año pasado, el programa recibió más de 130 proyectos musicales que van desde los géneros populares como el rock, jazz, rap y pop, hasta géneros mestizos como el gipsy-rock, jazz-rap, rock-country, la electrocumbia, klezmer, entre muchos otros, tanto nacionales como internacionales.

En la barra programática de Código CDMX, destaca Lemus, han desfilado propuestas musicales reconocidas por su trabajo, tal es el caso de los mexicanos Larva, ganadores del IMAS a mejor álbum Metal en 2013; Sonex, primer lugar del concurso Tu Música También Cuenta por la canción Sobre tus aguas, organizado por el National Geographic Channel, y Havalina, banda madrileña ganadora del premio UFI (Unión Fonográfica Independiente) a mejor disco rock.

Bandas musicales como Dedo Caracol, Atto and The Majestics, Mala€™ahk, Los Meffisto, Turbina, Frontline Guerrila Sonora, The Dragulas y Sonido Gallo Negro se han dado a conocer en Código CDMX y a partir de ahí han participado en diversas ediciones del Festival Vive Latino. Este año no será la excepción: Los Fontana, Atto and the Majestics, Renee Mooi, Sonido San Francisco, Vicente Gayo, Simpson A Huevo, Todd Clouser, Carlos Marks y Urss Bajo el Árbol participarán en dicho encuentro musical.

Dentro de Código indie hay otros proyectos que de alguna forma son externos, pero entran directamente en el concepto de música autogestiva a€”proyectos que gestionan solos desde la creación musical hasta conseguir sus presentaciones y entrevistasa€”, como Balalaika, que bajo la conducción de Zazil Collins busca mostrar esas propuestas difíciles de catalogar por género, músicas del mundo o mestizajes sonoros, informa Gabriela Lemus.

Y concluye: a€œAdemás de todo ello, presentamos música en colaboración con algunas revistas independientes electrónicas, como La hoja de Arena, que habla de literatura, música y arte; la revista aion.mx, enfocada más a la cultura pero desde un punto de vista de la filosofía; también está BicaaA´lu, una revista de entretenimiento pero que también aborda temas tratados desde la literatura; y portales de música como Me haces ruido, que recomienda música o conciertos en la ciudad.

a€œTambién tenemos la presencia del beat latino, una colaboración que se hace desde Chicago en la que se presenta música hecha por los latinos pero gestada en Estados Unidos y otras partes del mundoa€


Reacciones