_
a€¢ El próximo domingo ofrecerá un recital donde presentará lo mejor de su repertorio, además estará acompañada por artistas invitados como Enrique Méndez, para amenizar la tarde con música tradicional
a€¢ La insistencia de esta original cantante en rescatar la música tradicional mexicana, ha logrado que aún puedan conocerse canciones regionales que fueron populares en México a principios del siglo pasado
En el marco del programa Mejor con los Años, María del Rosario Graciela Rayas Trejo, mejor conocida en el ámbito musical como Tehua, se presentará este domingo 4 de mayo, a las 13:00 horas, en el Parque Nápoles, en un concierto gratuito organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
Tehua -una de las cantantes de música tradicional mexicana más originales y quien suma más de 40 años de vida profesional- ofrecerá un recital donde presentará lo mejor de su repertorio, además estará acompañada por artistas invitados como Enrique Méndez para amenizar la tarde con música tradicional, con la finalidad de que la música nacional perdure y continúe presente en las nuevas generaciones.
El nombre artístico de María del Rosario Graciela Rayas Trejo, Tehua, en náhuatl significa tú.
Ella es una importante difusora de la música tradicional mexicana y ha dedicado parte de su vida a rescatar al México del pasado, no sólo con la música sino en lo cultural y social. Su insistencia en rescatar la música tradicional mexicana ha logrado que aún puedan conocerse canciones regionales que fueron populares en México a principios del siglo pasado.
La calidad de su voz ha logrado llenar cada una de las canciones o interpretaciones que ha realizado, al lado de cantantes reconocidos como Óscar Chávez y Chava Flores, con temas de compositores como Joaquín Pardavé o Agustín Lara.
Su vocación la ha llevado a cantar sólo aquello que tiene legitimidad, valor y autenticidad: viejas tonadillas plañideras, cantos comunitarios indígenas, canciones de antes y después de la Revolución, nostálgicas elegías a una patria ideal, así como canciones románticas de ciudades provincianas.
Canciones como La norteña, Cuatro milpas, Mi casita de paja o El jarabe loco, entre una mayoría de temas regionales mexicanos que hasta cierto punto están olvidados, han sido, gracias a Tehua, rescatados del olvido y del paso del tiempo.
Aunque la música de Tehua no es conocida comercialmente, sus discos y canciones han aparecido en estaciones culturales de radio, explanadas, instituciones de gobierno y ha realizado giras por diferentes entidades de la República Mexicana, visitando y colectando, en pueblos del país, aquellas canciones que enriquecieron es su tiempo al pueblo mexicano.
Tehua se presentará en el Parque Nápoles (Pennsylvania y Alabama, col. Nápoles) este domingo 4 de mayo, a las 13:00 horas, con la música tradicional mexicana que la ha acompañado durante más de cuatro décadas.
María del Rosario Graciela Rayas Trejo, Tehua, es una de las mejores opciones de música tradicional mexicana para escuchar y no olvidar al México del siglo pasado y que sigue vigente gracias a ella.
