HOMENAJE A STRAUSS CON LAS MÚSICA DE SU PADRE, FRANZ STRAUSS, Y LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO - NTCD Noticias
Martes 28 de octubre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

HOMENAJE A STRAUSS CON LAS MÚSICA DE SU PADRE, FRANZ STRAUSS, Y LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

HOMENAJE A STRAUSS CON LAS MÚSICA DE SU PADRE, FRANZ STRAUSS, Y LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

HOMENAJE A STRAUSS CON LAS MÚSICA DE SU PADRE, FRANZ STRAUSS, Y LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

_ La agrupación de la Secretaría de Cultura capitalina interpretará Concierto para corno con la participación de Jesús Durán como solista en el instrumento
En 30 años la pieza no ha sido interpretada, la última vez fue con la misma Filarmónica: Jesús Durán
Uno de nuestros cornistas va a interpretar la pieza dándole una visión no sólo a la obra de Richard sino de dónde viene, de su papá, que era gran músico en Baviera y muy poco tocado: José Areán


En homenaje al 150 Aniversario del Nacimiento de Richard Strauss, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) alista un programa dedicado no sólo a las obras de este compositor alemán sino de quien fue un personaje importante en su formación y orientación musical: su padre Franz Strauss.

La agrupación de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ofrecerá el sábado 22 y domingo 23 de noviembre, dos presentaciones con un programa que incluye la interpretación de la Danza de los siete velos de la ópera Salomé y Metamorfosis de Richard Strauss.

Además de incluir Concierto para corno a€”pieza poco interpretada y conocidaa€” de Franz Strauss, padre de Richard y quien fue primer corno de la Orquesta de la Corte de Munich. Para la entonación de la obra, la agrupación tendrá como solista invitado a uno de sus integrantes, el cornista Jesús Durán.

a€œUno de nuestros cornistas, de la propia orquesta, va a interpretar la pieza dándole una visión no sólo a la obra de Richard sino de dónde viene, de su papá que era gran músico en Baviera y muy poco tocado, casi nunca se interpreta ese conciertoa€, refirió José Areán, Director Artístico de la Filarmónica.

Con nueve años como miembro de la Filarmónica, Jesús Durán será por segunda vez solista y en esta ocasión lo hará con la interpretación de lo que, dijo, es a€œuna pieza muy bonita, muy clásica y que tiene de todo para el cornista, la musicalidad, la técnica, el registroa€.

La pieza, explicó el cornista, no sólo es poco conocida sino que tampoco suele ser interpretada en México: a€œque yo sepa, no se ha tocado en 30 años; recuerdo que la última vez que se interpretó fue con la misma Filarmónica, en sus iniciosa€.

Pese a que la pieza tiene a€œsu parte difícila€, es la escasa difusión y conocimiento de la composición lo que, consideró, ha hecho su poca interpretación en el mundo musical: a€œcreo que es por la difusión de la misma obra que no se interpreta porque para conseguir la misma música a€”la partituraa€” es complicado, casi no la tienen las orquestasa€.

Sin embargo, la pieza, refleja la tradición musical de dónde viene Richard Strauss como compositor toda vez que su papá fue un destacado cornista, autor de dos conciertos para ese instrumento. a€œPor el papá y la mamá fue que nació Strauss; él, su padre, fue quien lo indujo sobre el camino de la música, a la composición; de ahí que sea parte del homenaje de a 150 años de su nacimientoa€.

Además de interpretar Concierto para corno de Franz Strauss, la agrupación entornará la Danza de los siete velos de la ópera Salomé que Richard Strauss ideó con base al drama poético deHedwig Lachmann y que le valió ser calificada como lujuriosa, sangrienta, estridente, ofensiva y estéticamente criminal.

Para recordar a este músico alemán, también se interpretará Metamorfosis, obra que Richard Strauss concibió para 23 cuerdas y que es resultado de las lecturas que el compositor alemán hizo de la obra del poeta alemán Johann Wolfgang von Goethe, quien llamaba metamorfosis a su proceso creativo.

Los conciertos de la Filarmónica de la Ciudad de México serán el sábado a las 18:00 horas del sábado 22 y a las 12:30 horas del domingo 23 de noviembre, en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli ubicado en Periférico Sur 5141, en la colonia Isidro Fabela.

Previo a la presentación del sábado, la agrupación ofrecerá una charla introductoria sobre las piezas y compositores a interpretar. Para conocer más de los programas de la agrupación, se puede visitar el sitio de internet http://ofcm.cultura.df.gob.mx/ o seguir las cuentas de Facebook (https://es-la.facebook.com/OFCMex) y de Twitter (@OFCM).


Reacciones