_ El deceso ocurrió la madrugada de este jueves 15 de enero en la capital del país
Fue un destacado integrante de la Filarmónica de la Ciudad y de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes
En 1981 fundó el Centro Cultural Ollin Yoliztli, recinto en el que dio clases durante más de 30 años
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCDMX) lamenta el sensible fallecimiento del maestro violinista Rosendo Monterrey Cosío, y se une a la pena que embarga a sus amigos, familiares y a la comunidad artística mexicana en general.
Rosendo Monterrey Cosío, uno de los más reconocidos violinistas mexicanos, formador de músicos e integrante de agrupaciones como la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, falleció la madrugada de este jueves 15 de enero en el Distrito Federal.
a€œEl maestro Rosendo Monterrey fue un ejemplo de cariño, afecto y sabiduría; artífice para la formación de violinistas mexicanos, muchos de los cuales están incorporados a las orquestas profesionales de México.
a€œEl Centro Cultural Ollin Yoliztli ha perdido una pieza fundamental para la formación artística de niños y jóvenesa€, expresó Ricardo Fuentes Gómez, Director Académico del Centro Cultural Ollin Yoliztli.
Originario de la Ciudad de México (1946), el maestro Monterrey Cosío desarrolló una amplia carrera dentro de la música de concierto, la cual inició a los ocho años de edad, cuando tomó clases particulares de violín y al año siguiente fue aceptado en el Conservatorio Nacional de Música.
Gracias a su talento y su vocación, a los 22 años obtuvo una beca para estudiar en el prestigiado Conservatorio Tchaikovsky de Moscú, en la ex Unión Soviética, donde fue uno de los privilegiados alumnos del maestro Yuri Yenkilevich, siendo el único extranjero aceptado por éste.
Luego de su perfeccionamiento en el extranjero, regresó a México en 1975 y se incorporó a la Orquesta Sinfónica Nacional; en 1978 a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (invitado por el maestro Fernando Lozano), y en 1983 a la Orquesta de Cámara de Bellas Artes del INBA.
A la par de su carrera como concertista, Monterrey Cosío dedicó gran parte de su vida a la formación de nuevos músicos y a la promoción cultural. Junto con un grupo de destacados maestros fundó en 1981 el Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY), donde impartió clases de violín a los alumnos de la Escuela de Iniciación a la Música y a la Danza y de la Escuela de Música Vida y Movimiento.
En 1983 fundó y dirigió la Camerata Infantil de la Escuela de Iniciación a la Música y a la Danza del CCOY, institución que a instancias de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México le rindió un homenaje en octubre de 2014 con un concierto dirigido por él mismo. Apenas el 3 de diciembre pasado la SCCM impuso su nombre a uno de los salones del CCOY, donde dio clases durante más de 30 años.
Rosendo Monterrey Cosío falleció a la edad de 69 años.
