_ El proyecto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y Re-crearte conjuntan esfuerzos para ofrecer actividades gratuitas, como talleres, conferencias y música para niños y niñas de 3 a 11 años
Para este 9 de agosto se programaron talleres de inteligencia emocional, conciencia ambiental y arte reciclado en el escenario al aire libre de Avenida 20 de Noviembre y la Plancha del Zócalo
A la música y el baile, el Proyecto Mi Plaza de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México suma a partir de este domingo 9 de agosto actividades culturales dirigidas al público infantil.
Por primera vez desde que fue lanzado el proyecto en su sede al aire libre, Avenida 20 de Noviembre y Plaza de la Constitución, en el Centro Histórico, se han programado actividades lúdicas y de aprendizaje dirigidas a los niños, las cuales estarán a cargo de Re-crearte, un festival gratuito de conciencia, enfocado a los menores y sus familias en espacios públicos.
Con esta iniciativa, que tanto la Secretaría de Cultura como Re-crearte planean realizar cada segundo domingo del mes en el marco de Mi Plaza, se busca integrar al niño con el mundo, a través de nuevas tecnologías educativas, actividades lúdicas, culturales, deportivas, diálogos y espectáculos, donde se promueven valores y entretenimiento sano.
Re-crearte cuenta con 5 estaciones temáticas, las cuales tienen un diseño y estética congruente y original, donde se desarrollan actividades lúdicas, artísticas y culturales para niños y niñas de 3 a 11 años. Todas ellas son impartidas bajo la supervisión de adultos capacitados.
Las estaciones son Rojo: Nutrición, Verde: Banderas por la paz, Amarillo: Artes con Mandalas, Azul: Agua y Naranja: Súper Héroes.
Para este domingo fueron seleccionadas las actividades Inteligencia emocional, donde los niños y las niñas en la estación Súper Héroes podrán realizar sus capas de poder con materiales reciclados. La finalidad es fortalecer la autoestima y alentar a los niños a que puede hacer lo que deseen y que no hay límites.
También habrá Conciencia ambiental: Siembra tu semilla. Aquí, en conjunto con la asociación Recicla México, los niños podrán armar una maqueta y plantar una semilla que más tarde se llevarán de regalo. De esta manera los niños se sensibilizan sobre la importancia de las plantas para el medio ambiente y la reforestación, además de la importancia de los recursos naturales proporcionados por la tierra.
En la actividad Periódico Kid se otorga a los niños una temática de conciencia social, como cuidar el mundo. De ahí los pequeños realizan una nota de acuerdo con su propia iniciativa y visión sobre los cambios sociales, crean su propio periódico y se lo llevan de regalo a sus padres.
La actividad Instrumentos recriados es una labor social para ayudar a un orfanato de niñas ciegas. Las cosas recicladas e instrumentos que elaboran, se donan a través la fundación Milagros de Amor. Durante esta actividad los niños se hacen conscientes de que crean para otros niños y que sus creaciones serán donadas para ayudar a alguien más.
Y en Arte reciclado los pequeños crean móviles con cartones de huevo, los cuales llevarán a casa al finalizar.
En el marco del programa también se presentará Magia en el Zócalo, un evento organizado por Da€™ROC (un sistema electrónico de recompensas, por participación en actividades de comunidad, que premia las acciones de sus usuarios con puntos electrónicos) y Re-crearte, los cuales buscarán llevar alegría, regalos y mensajes positivos a toda la gente que se encuentre en la Plaza de la Constitución y 20 de Noviembre este domingo.
De 12:30 a 13:45 horas también se contará con la participación de tres cuentacuentos: Volar despierta, que presenta fusión de canto y técnicas de empoderamiento del ser; Mauricio Foullon, cuentacuentos para grandes, y Voces del corazón de Milagros, una expresión del amor a través de la música y la poesía.
Como ya es costumbre, también habrá música, la cual se hará presente a partir de las 14:00 horas con Basilio y su tropical orquesta mi niña grande habanera (cumbia y salsa) y al terminar subirán al escenario Batalá, tambores afrobrasileños.
La cita es este domingo 9 de agosto, a partir de las 10:00 horas, en Avenida 20 de Noviembre y su desembocadura en la Plancha del Zócalo. Todas las actividades son gratuitas.
