Educación tecnológica para combatir delitos cibernéticos: SLP - NTCD Noticias
Miércoles 10 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Educación tecnológica para combatir delitos cibernéticos: SLP

Educación tecnológica para combatir delitos cibernéticos: SLP

Educación tecnológica para combatir delitos cibernéticos: SLP

_ El Centro de Atención a Víctimas del Delito y la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, firmaron este viernes 21 de junio, a las 11:30 horas, en la sala SA-5 de la institución, un convenio de colaboración para prevenir los delitos cibernéticos a través de acciones dirigidas a informar sobre el buen uso de la tecnología y los ciberdelitos que se cometen a través de la web.

Martha Orta Rodríguez, directora general del Centro de Atención a Víctimas del Delito; Antonio Loyola Alarcón, rector de la Universidad Politécnica; Francisco Javier Delgado Rojas, vicerrector académico de la Universidad Politécnica y Carmen Patricia Ramírez Robles, directora jurídica del Centro de Atención a Víctimas del Delito, firmaron este convenio.

Martha Orta Rodríguez, manifestó que hoy más que nunca es importante unir esfuerzos con la ciudadanía y las instituciones públicas para fortalecer las estrategias de prevención a favor de la sociedad, lo que permitirá llevar a cabo actividades académicas y de capacitación, así como el intercambio de ideas y buenas prácticas, la copilación, análisis, estudio y publicación de información en áreas de interés común.

Consideró que el tema de los delitos cibernéticos alcanzó ya a la sociedad potosina, por lo que CAVID atiende esta clase de delitos efectuados a través de la web o de las redes sociales.

a€œEste convenio nos permite responder a las exigencias de nuestro tiempo para aumentar la calidad y mejorar la tecnología; éste, es un primer paso porque esperamos que más instituciones se unan en la labor de prevención de los delitos cibérneticos que protegeran principalmente a nuestros hijosa€; enfatizó.

Por su parte, Antonio Loyola Alarcón, rector de la Universidad Politécnica; dijo que la institución busca colaborar en una perspectiva educativa a través de desarrollo de productos y herramientas tecnólogicas que apoyen el buen manejo de las nuevas tecnologías de la información y que cuiden el adecuado uso de estas tecnologías.

a€œNo sólo debemos preocuparnos porque el uso de la tecnología sea adecuado, eficiente y tenga un fin benéfico para la sociedad, si no también que evite que se use para ciertos delitos ílicitos; y lo que CAVID hace es digno de reconocer porque no solo se preocupa por la víctima, si no por prevenir que se den más víctimas en esté importante temaa€; concluyó.


Reacciones