_ * 60 mil empleos perdidos en Petróleos Mexicanos serán una de las primeras consecuencias de la Reforma Energética, aseguró el senador Luis Sánchez Jiménez.
En conferencia de prensa, el legislador perredista señaló que dentro de los primeros impactos negativos de la entrada en vigor de la Reforma Energética, se encuentra que el 40 por ciento del personal actual de Pemex se quedará sin empleo.
Sánchez Jiménez mencionó que como parte de la aplicación de las reformas en Pemex existirá un redimensionamiento de sus áreas productivas, lo que producirá una reducción de éstas y en consecuencia reducción de los puestos laborales.
Recordó que el artículo Sexto transitorio establece un plazo de 90 días para que Pemex determine las áreas de exploración y producción que a€œpuedea€ operar, a fin de que la Secretaría de Energía le otorgue las asignaciones correspondientes una vez que valore las capacidades de la paraestatal.
a€œEs evidente que Pemex sufrirá una reducción de las áreas que venía operando para dar entrada a particulares y esa pérdida de área de trabajo implicará, entre otros trastornos, el a€œredimensionamientoa€ de la fuerza de trabajoa€, subrayó el también Vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado.
El legislador indicó que actualmente Petróleos Mexicanos cuenta con 150 mil 697 trabajadores, de los cuales 101 mil son sindicalizados y el resto casi 50 mil eventuales y de confianza, de los cuales 60 mil serán despedidos de todas las áreas al considerarse como personal a€œredundantea€:
a€œRefinación, las oficinas corporativas, Pemex Exploración y Producción y hasta los Servicios Médicosa€, destacó.
El senador Sánchez Jiménez advirtió que difícilmente los despedidos puedan encontrar acomodo en las empresas privadas que vendrán, a€œpues la experiencia muestra que no es así para la gran mayoría. Las empresas internacionales que ya operan en el país traen a sus principales cuadros técnicos del extranjero, y a los nacionales que contratan se les ofrecen salarios y prestaciones menores a los que tiene Pemexa€, indicó.
Por otra parte, el Legislador del PRD dijo que uno de los sectores que sufrirán más rápido la reforma es el de las estaciones de servicio, las gasolineras. Pues sin ser parte de Pemex genera una gran cantidad de empleo.
a€œHay cerca de 11 mil estaciones de servicio en el país y en cada uno de estos establecimientos laboran, en promedio, 25-30 personas, lo cual representa unos 275 mil empleosa€.
Explicó con la entrada en vigor de la reforma energética, las gasolineras estadounidenses podrán brindar servicio en México y con el tipo de modelo con el que operan se perderán miles de empleos en este sector pues sólo ocupan de 1 a 2 empleados por turno.
En el caso de Comisión Federal de Electricidad, el senador Luis Sánchez aseguró que el impacto de la reorganización por la reforma será aún más drástico que en Pemex; ya que habrá pérdida de empleos y reducción de la producción.
a€œEn general, tanto en el caso de CFE como en el de Pemex, el discurso justificatorio del reajuste de personal será el fortalecimiento financiero y productivo a esas entidades a fin de que puedan enfrentar la competencia que se avecinaa€, finalizó.
