_ Casi siempre se piensa que cuando vivimos en conjunto con una mascota estamos mejorando la calidad de vida de ese animal de compañía; pero que tan cierto es que el único beneficio es para esa mascota.
Estudios relacionan el tener una mascota con una mejoría notable en la salud, las mascotas/ animales de compañía cambian la vida de forma positiva y drásticamente, esto basado primordialmente en la forma de mantenernos en contacto con otro ser vivo y en referencia a sentirnos útiles para cuidar de esa vida.
Tanto perro como gatos logran esta particular ayuda principalmente, según las cifras, un gato disminuye en un 30% las probabilidades de sufrir un ataque al corazón, pero si se trata de un perro, esta probabilidad es de un 40%.
Los puntos principales de poseer un animal de compañía radican en que las personas presentan una mayor actividad física al pasear a sus mascotas, además de mejorar notablemente el humor, secreción de endorfinas cuando pasan tiempo de convivencia con las mascotas, disminuye favorablemente el estrés, la ansiedad y la depresión, disminuyen hasta en un 20% las cifras de tensión arterial.
En la Universidad de Missouri de los Estados Unidos, existe un centro médico donde se investiga la interacción entre seres humanos y animales, y el efecto que tiene en cada uno de ellos. "Las investigaciones en esta área están brindando nueva evidencia del impacto positivo que las mascotas tienen en nuestras vidas. Los animales son muy importantes para las personas, especialmente en tiempos de dificultades económicas", ha mencionado Rebecca Johnson, profesora de este Centro.
Así mismo, Investigadores de Finlandia demostraron otro de los aspectos positivos de convivir con un animal: a temprana edad, las mascotas ayudan a reducir el desarrollo de alergias y/o asma.
Entre estos y otros muchos aspectos se encuentran unas cuantas de las positividades de tener el privilegio de vivir y convivir directamente con estos seres que nos otorgan mucho y nos piden poco.
