_ El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura, presentará el 3 y 4 de octubre la puesta en escena *Las Vilas*, una adaptación contemporánea de *Le Villi*, primera ópera de Giacomo Puccini. La propuesta se enmarca en la conmemoración del centenario de la muerte del compositor italiano y busca cuestionar los roles de género a través de una atmósfera fantástica adaptada al contexto mexicano.
La obra, dirigida por Mireya González y producida por la compañía Producciones Maqueta, narra la historia de Ana y Roberto, jóvenes enamorados desde la infancia. La trama aborda la angustia de Ana por la ausencia de su prometido y la intervención de Guillermo, su padre, quien invoca a las Vilas: seres que persiguen a los hombres que traicionan promesas de amor. En esta versión, la protagonista se convierte en una “Vila”, lo que transforma el desenlace y abre una reflexión sobre las dinámicas de género en la sociedad mexicana.
La directora explicó que esta adaptación busca visibilizar cómo las mujeres han sido construidas culturalmente como cuidadoras y sumisas, mientras que los hombres se presentan como proveedores y protectores. Con ello, *Las Vilas* propone un espacio de reflexión sobre la posibilidad de establecer relaciones más igualitarias, libres de estereotipos heredados.
El montaje contará con música en vivo, un elenco de jóvenes intérpretes y un equipo multidisciplinario, además de la actuación especial de Alejandro Luévanos y Liliana Izquierdo. Producciones Maqueta, reconocida por su innovación en el ámbito operístico, recibió apoyo del programa Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales 2023 para realizar esta puesta en escena. Las funciones serán en el Teatro de las Artes a las 19:00 horas, con boletos de 180 pesos y promoción 2x1 los viernes en taquillas.
