FILAH 2025 rendirá homenaje al escritor marfileño Maurice Kouakou Bandaman - NTCD Noticias
Sábado 20 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

FILAH 2025 rendirá homenaje al escritor marfileño Maurice Kouakou Bandaman

FILAH 2025 rendirá homenaje al escritor marfileño Maurice Kouakou Bandaman

FILAH 2025 rendirá homenaje al escritor marfileño Maurice Kouakou Bandaman

_ La 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH) rendirá homenaje al escritor, dramaturgo y diplomático Maurice Kouakou Bandaman, embajador de Costa de Marfil en Francia y Mónaco, el domingo 21 de septiembre de 2025 en el Auditorio Fray Bernardino de Sahagún del Museo Nacional de Antropología. Su reconocimiento se enmarca en la participación de Cote d’Ivoire como país invitado de honor junto al estado de Tabasco.

Bandaman, nacido en 1962, cuenta con más de cuatro décadas de trayectoria literaria en las que ha cultivado géneros como novela, ensayo, cuento, poesía y teatro. Su obra se distingue por un enfoque crítico sobre temas sociales y políticos. En 1986 obtuvo su primer galardón con *Una mujer por una medalla*, y en 1993 fue reconocido con el Gran Premio Literario de África Negra por su novela *El hijo de la mujer masculina*.

Entre sus títulos más destacados se encuentran *El amor siempre está en otra parte* (2000), *Incluso en el paraíso se llora* (2001), *La tierra que llora* (1998) y *L’Etat z’héros ou la guerre des gaous* (2016). Su más reciente producción incluye *Hermanas esclavas* y *En nombre de la tierra* (2023), que presentará en la FILAH el sábado 20 de septiembre en la Carpa 1.

Además de su carrera literaria, Bandaman se ha desempeñado como ministro de Cultura y Francofonía en Cote d’Ivoire (2011-2020) y es miembro de la Academia de Ciencias, Artes, Culturas de África y las Diásporas. Durante la FILAH participará también en la mesa de diálogo “La esclavitud en África y la trata trasatlántica del siglo XVI al XXI” y en una mesa redonda del foro “Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas”.

La FILAH 2025, que se realizará del 18 al 28 de septiembre, ofrecerá más de 400 actividades gratuitas, entre conferencias, talleres, presentaciones editoriales, artísticas y proyecciones, con especial énfasis en las expresiones culturales del país africano.

Reacciones