_ La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, lideró una jornada más del programa "Gobierno Casa por Casa" en la colonia Pedregal de San Nicolás IV Sección, ubicada en la alcaldía Tlalpan. Durante esta visita, se recopilaron un total de 3,077 solicitudes, principalmente relacionadas con poda, bacheo, alumbrado y vigilancia. Las peticiones serán canalizadas a las diferentes instancias del gobierno capitalino para su atención en beneficio de los residentes de la zona.
Brugada subrayó la importancia de escuchar directamente las necesidades de la ciudadanía y destacó el compromiso de su administración para atender de manera efectiva las problemáticas. “Aquí en San Nicolás, la gente pide principalmente la poda de árboles y la eliminación de baches, y eso es lo que vamos a hacer en coordinación con la Alcaldía Tlalpan", afirmó la mandataria, quien destacó el papel transformador de las mujeres en el gobierno y su cercanía con el pueblo.
La jornada contó con la participación de la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio Hernández, quien resaltó el enfoque del programa “Gobierno Casa por Casa” como una herramienta para conocer de primera mano las necesidades de la comunidad. Osorio agradeció la disposición del Gobierno de la Ciudad para trabajar en conjunto desde el inicio de la administración y destacó la importancia de mantener una comunicación directa con los vecinos.
Tomás Pliego Calvo, secretario de Atención y Participación Ciudadana, informó que esta iniciativa ha logrado atender con éxito a diversas colonias de la Ciudad de México, logrando responder a miles de solicitudes en áreas como poda, desazolve y vigilancia. En su reporte, mencionó avances significativos en colonias como Obrera, Agrícola Pantitlán y Pedregal de Santo Domingo, donde ya se ha dado respuesta a un alto porcentaje de las peticiones.
Gabriela Osorio destacó que el trabajo territorial permite a los funcionarios entender de cerca las realidades de los habitantes. “La cabeza piensa donde los pies pisan", expresó, enfatizando la necesidad de que el gabinete se involucre directamente en el terreno para responder a las verdaderas demandas de la población.
