Concierto "Trastorno de Protagonismo" Celebra el Orgullo LGBTQ+ y a Puccini en el Palacio de Bellas Artes - NTCD Noticias
Martes 18 de junio de 2024

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Concierto "Trastorno de Protagonismo" Celebra el Orgullo LGBTQ+ y a Puccini en el Palacio de Bellas Artes

Concierto

Concierto "Trastorno de Protagonismo" Celebra el Orgullo LGBTQ+ y a Puccini en el Palacio de Bellas Artes

_ En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTQ+ y del centenario del aniversario luctuoso del célebre compositor Giacomo Puccini, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) presentan “Trastorno de Protagonismo. Un DESconcierto Pucciniano”. Este evento es una innovadora y provocativa propuesta escénica a cargo del ensamble Aquelarreando, y se realizará el domingo 16 de junio a las 18:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

El ensamble Aquelarreando, compuesto por la soprano Roberta Viera, el tenor Jaime Torres, el pianista Jorge Zazueta, la actriz Gloria Andrade, el actor Jorge Cervantes y el dramaturgo Tehutly López, ha sido creado con el objetivo de generar conciencia en temas de inclusión y reflexión social a través de propuestas interdisciplinarias. En esta ocasión, su presentación busca romper con los cánones tradicionalistas de la ópera, abordando temas como el machismo, la discriminación y la inclusión LGBTQ+, todo ello bajo una sátira ingeniosa y provocadora.

La trama de “Trastorno de Protagonismo. Un DESconcierto Pucciniano” gira en torno a un afamado terapeuta que reúne a diversos artistas escénicos para demostrar la existencia del Trastorno de Protagonismo. A través de diálogos y arias icónicas del repertorio operístico de Puccini, se crea una narrativa que cuestiona y desafía las normas establecidas. Entre las piezas destacadas se encuentran Vals de Musetta y Che Gelida Manina de La Boheme, Un bel di Vedremo de Madama Butterfly, Nessun Dorma de Turandot, Vissi d"arte y Recondita Armonía de Tosca y O mio Babbino Caro de Gianni Schicchi.

El evento, que tiene un costo de $20, invita al público a sumergirse en una experiencia única donde la música y la reflexión social se entrelazan. Los boletos están disponibles en taquilla o a través del siguiente enlace: lc.cx/KNW75q. Para más detalles, se puede consultar la página web y las redes sociales de la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Inbal.

El 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTQ+ en memoria de los disturbios de Stonewall de 1969, que fueron un punto de inflexión en la lucha por los derechos LGBT. Actualmente, todo el mes de junio se celebra como el Mes del Orgullo con una variedad de eventos, desde marchas hasta actividades artísticas. Este concierto no solo celebra la vida y obra de Puccini, sino que también promueve la diversidad y la inclusión en el arte.

Reacciones