_ El Museo de Arte de Sinaloa (MASIN) abrió sus puertas a la exposición colectiva *Todo en común*, integrada por 18 esculturas provenientes en su mayoría del programa Pago en Especie de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La inauguración estuvo a cargo del director general del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), Juan Salvador Avilés Ochoa, quien destacó que el museo se convierte en un espacio donde dialogan lo tradicional y lo vanguardista.
La muestra, instalada en la Sala 2 del recinto, reúne piezas que transitan entre formas clásicas y lenguajes contemporáneos, realizadas con materiales como resina, bronce, acero, cobre, concreto y papel. Están presentes 16 artistas de distintas trayectorias, entre ellos Aldo Chaparro, Luis Felipe Ortega, Mauricio Cervantes Rodríguez y Francesca Dalla Benetta.
Durante la apertura, la jefa del MASIN, Inna Teresa Álvarez Otáñez, subrayó que esta exposición refleja la diversidad de universos creativos de los escultores participantes. Agregó que la colaboración con la Universidad Autónoma de Occidente en Culiacán, representada por Olivia Ramírez Castillo, ha sido clave para fortalecer la oferta cultural en Sinaloa.
La exposición forma parte de la agenda cultural impulsada durante la administración estatal de Rubén Rocha Moya y busca acercar al público a un panorama amplio de propuestas tridimensionales que muestran el potencial de la escultura contemporánea en México. *Todo en común* estará disponible para ser visitada en el MASIN en horarios regulares de apertura del museo.
