Guanajuato aplica más de 510 mil pruebas de detección de diabetes en 2025 - NTCD Noticias
Miércoles 12 de noviembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

Guanajuato aplica más de 510 mil pruebas de detección de diabetes en 2025

Guanajuato aplica más de 510 mil pruebas de detección de diabetes en 2025

Guanajuato aplica más de 510 mil pruebas de detección de diabetes en 2025

_ GUANAJUATO, Guanajuato. 12 de noviembre de 2025 - El estado de Guanajuato ha realizado 510,154 pruebas de detección de diabetes durante los primeros nueve meses de 2025, consolidando su posición como referente nacional en la atención integral de esta enfermedad. Esta cifra forma parte del esfuerzo sostenido que ha permitido al estado mantener el primer lugar nacional en el Índice de Calidad de la Atención de la Diabetes (ICAD) durante más de cinco años consecutivos.

Actualmente, Guanajuato atiende a 89,535 personas sin derechohabiencia diagnosticadas con diabetes en 570 unidades médicas de primer nivel, lo que representa el 8.51% del total nacional. La distribución por género muestra que el 72.5% son mujeres y el 27.5% hombres, concentrándose principalmente en el grupo etario de 50 a 64 años. Cinco de las ocho Jurisdicciones Sanitarias del estado se encuentran entre las diez mejores del país en calidad asistencial.

La diabetes representa uno de los mayores retos sanitarios para Guanajuato y México, siendo la segunda causa de muerte en ambos casos. Anualmente se registran más de 10,000 nuevos casos de diabetes tipo 2 en el estado. Durante 2024 se reportaron 6,126 defunciones relacionadas con esta enfermedad, con una tasa mortalidad específica equivalente a un promedio anual aproximado superior a cien fallecimientos por cada cien mil habitantes.

El Dr. Gabriel Cortés Alcalá, secretario de Salud estatal, enfatizó que 'la educación, el acompañamiento y la corresponsabilidad son pilares esenciales para lograr un buen control glucémico'. Desde 2007, Guanajuato ha acreditado formalmente alrededor del millar ciento cuarenta Grupos locales denominados GAM donde pacientes crónicos encuentran apoyo mutuo para mejorar su calidad vida mediante cambios conductuales sostenidos.

Reacciones