_ El Instituto Nacional de Cancerología (INCan) honró la memoria del doctor Jaime G. de la Garza Salazar, figura fundamental en la historia de la oncología en México, por sus aportes científicos y su compromiso con la formación médica. En un acto simbólico, el director general del INCan, Óscar Arrieta Martínez, develó una placa que asigna su nombre al auditorio principal del instituto, reconociendo así su legado profesional y humano.
Originario de Monterrey, Nuevo León, el doctor De la Garza Salazar se graduó como médico cirujano por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y se especializó en Medicina Interna y Oncología Médica en Estados Unidos. Fue pionero en la introducción de tratamientos de quimioterapia en México, estableciendo nuevas bases en el abordaje clínico del cáncer, lo cual transformó radicalmente la atención oncológica en el país.
Durante su trayectoria de más de seis décadas, publicó más de 170 artículos científicos, ofreció más de 900 conferencias internacionales y participó activamente en libros especializados. Ejerció cargos clave en el INCan, incluyendo la Dirección General entre 1993 y 2003, y lideró diversos proyectos de investigación y docencia que consolidaron al instituto como referente en América Latina.
También fue miembro fundador del Consejo Mexicano de Oncología, la Sociedad Latinoamericana y del Caribe de Oncología Médica (SLACOM) y la American Society of Clinical Oncology (ASCO), siendo el primer latinoamericano admitido en esta última en 1968. Entre sus distinciones figuran el Distinguished Achievement Award de ASCO (2014), la medalla “Dr. José Eleuterio González” (2022) y múltiples doctorados honoris causa otorgados por instituciones académicas mexicanas.
Durante la ceremonia estuvieron presentes su esposa, la doctora Paula Juárez Sánchez; representantes de instituciones de salud de Colima, Jalisco y Estados Unidos; así como personal médico del propio INCan. Con la creación de la Cátedra “Dr. Jaime de la Garza Salazar”, su legado seguirá vigente en la formación de nuevas generaciones de especialistas comprometidos con una atención oncológica de calidad y con enfoque humanista.
