México impulsa migración laboral segura en reunión hemisférica - NTCD Noticias
Domingo 30 de junio de 2024

Inicio

-

Nacional

-

México impulsa migración laboral segura en reunión hemisférica

México impulsa migración laboral segura en reunión hemisférica

México impulsa migración laboral segura en reunión hemisférica

_ En el marco de la Reunión Hemisférica sobre Vías Regulares para la Migración Laboral, celebrada en la sede de la Cancillería, México reafirmó su compromiso con la promoción de una migración ordenada, segura, regular y humana. Este evento, organizado conjuntamente por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM/ONU Migración), reunió a representantes de 30 países, así como observadores de la Unión Europea, España y Bélgica.

La canciller Alicia Bárcena Ibarra destacó durante la inauguración la necesidad de humanizar la migración, siguiendo la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador. Subrayó que la movilidad laboral debe tener una visión hemisférica e incluir la participación del sector privado, enfocándose en los derechos de las personas migrantes y refugiadas. Bárcena enfatizó que México ha avanzado significativamente en este ámbito, en colaboración con el sector privado, hacia un nuevo paradigma en la gestión migratoria.

El subsecretario de la SRE, Joel Hernández García, resaltó las prioridades de México en materia migratoria, incluyendo la implementación del Modelo Mexicano de Movilidad Humana y las acciones contra el tráfico ilícito de armas en la región. La participación activa de México en estos temas se refleja en las resoluciones presentadas y copatrocinadas en la OEA, con el propósito de generar un cambio positivo en la región y fortalecer la cooperación entre los países miembros.

La directora general de la OIM, Amy Pope, abogó por una visión humanista de la migración, señalando que una de cada siete personas en el mundo está en movimiento. Destacó que la creación de vías seguras y regulares para la migración laboral no solo reduce el riesgo de explotación y garantiza la protección de los derechos humanos, sino que también aporta beneficios en términos de cualificaciones, refuerzo de la mano de obra, inversión y diversidad cultural.

El titular de la STPS, Marath Baruch Bolaños López, presentó el micrositio mexicoteemplea.org.mx, una herramienta que facilita la promoción de vacantes de trabajo y la difusión de información sobre derechos laborales y prevención de fraudes. A la fecha, 1,824 personas en contexto de movilidad, de diversas nacionalidades, se han registrado en el sitio, y 360 empresas cuentan con la Constancia de Inscripción de Empleador del Instituto Nacional de Migración (INM). Además, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo presentaron herramientas para financiar y ampliar las vías de movilidad laboral.

Reacciones