_ El Museo de Arte Moderno (MAM) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) invita a niñas, niños y adolescentes a participar en dos actividades especiales dentro de su programa *Utopías sin fronteras*. Los talleres buscan acercar a las infancias a la creación artística y a los saberes ancestrales.
El viernes 26 de septiembre, de 10 a 14 horas, se llevará a cabo el taller vinculado a la exposición *Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia*. Las y los participantes recorrerán la muestra para conocer las aportaciones de los hermanos Revueltas en música, danza, cine y pintura. Posteriormente, formarán parte de un club de té inspirado en el Café de nadie, centro de reunión de los estridentistas, donde realizarán un retrato colectivo inspirado en la obra homónima de Ramón Alva de la Canal y en el Manifiesto Estridentista. La actividad tiene un costo de 200 pesos y está dirigida a personas de 6 a 16 años.
El domingo 28 de septiembre, a las 12 horas, se impartirá el taller *Pahxihuitl*, a cargo de Erika Jiménez (Akire Huauhtli), originaria de Xochimilco. En esta sesión se compartirán conocimientos ancestrales sobre plantas y flores del Jardín Escultórico del MAM. Las niñas y los niños elaborarán su propia catalogación con dibujos, recetarios y un fanzine, tomando como referencia el libro *Amoxpehualitzi (Canto florido de la tierra)*.
Huauhtli, maestra en Artes y Diseño por la UNAM, trabaja en el proyecto Tintes El Duraznito, dedicado a la memoria campesina y chinampera de Xochimilco. Su propuesta combina el aprendizaje artístico con la revalorización de los saberes comunitarios.
Las inscripciones e informes están disponibles en el correo educativos@mam.org.mx. El MAM se ubica en Paseo de la Reforma, esquina Gandhi, Bosque de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México.
