_ La Secretaría de Cultura de Guanajuato conmemora el quincuagésimo aniversario de la Casa Museo Diego Rivera, reafirmando su vocación de preservar y difundir la memoria del muralista. Fundado en 1975, el museo exhibe bocetos, pinturas y objetos íntimos que permiten a las y los visitantes recorrer la infancia y los primeros pasos creativos de uno de los artistas más relevantes de México.
Ubicado en el corazón de Guanajuato, el recinto no solo resguarda la casa colonial donde nació Diego Rivera el 8 de diciembre de 1886, sino que también funciona como un espacio vivo de encuentro con artistas locales, nacionales e internacionales. Como parte de la celebración, los días 13 y 14 de septiembre se realizaron talleres familiares titulados Máscaras y el Fusilero Marino, en los que participantes crearon máscaras cubistas inspiradas en la obra El Fusilero Marino.
La programación continuará el 24 de septiembre con la Noche de Museos Virtual, bajo el título Una historia entre pinceles: los 50 años del Museo Casa Diego Rivera, transmitida en Facebook, ofreciendo entrevistas y un recorrido por la historia y la relevancia cultural del museo. Al día siguiente, el 25 de septiembre, se presentará el recital acústico Latinos de un corazón poeta, a cargo del dueto Atemporal, interpretando obras de destacados compositores latinoamericanos en el auditorio del museo, con entrada libre y cupo limitado.
Durante septiembre de 2025, el Museo Casa Diego Rivera celebrará medio siglo de existencia con un programa anual que incluirá conferencias, talleres y exposiciones especiales como Diego Rivera, formas de su imaginario; Kahlo sin fronteras y Diego Rivera y su relación con Veracruz, dentro del marco del 53° Festival Internacional Cervantino. Estas actividades refuerzan el compromiso de Guanajuato con la preservación del legado artístico y cultural del muralista universal.
