Pemex acumula deuda de más de 700 millones de dólares con Grupo Carso de Carlos Slim - NTCD Noticias
Martes 16 de septiembre de 2025

Inicio

-

Economía

-

Pemex acumula deuda de más de 700 millones de dólares con Grupo Carso de Carlos Slim

Pemex acumula deuda de más de 700 millones de dólares con Grupo Carso de Carlos Slim

Pemex acumula deuda de más de 700 millones de dólares con Grupo Carso de Carlos Slim

_ Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta una grave situación financiera al acumular una deuda superior a los 700 millones de dólares con Grupo Carso, la empresa del empresario Carlos Slim. Así lo reveló Arturo Spínola, director de Finanzas y Administración de la firma, durante una conferencia con analistas para presentar los resultados del segundo trimestre de 2025.

Spínola detalló que el adeudo corresponde principalmente a servicios de perforación y contratos integrales realizados por las subsidiarias de Grupo Carso, así como operaciones relacionadas con su división de hidrocarburos. Algunos de estos pagos llevan hasta dos años de retraso, y una parte del monto no ha sido formalmente reconocida por Pemex, lo que impide que se realicen los cobros correspondientes.

El pasivo con Grupo Carso representa cerca de una tercera parte de la cartera total de la compañía, reflejando los serios problemas de liquidez de la petrolera estatal. En total, Pemex acumula adeudos con proveedores por 404,000 millones de pesos, lo que equivale a unos 20,200 millones de dólares al cierre del primer trimestre de 2025.

La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac) ya había advertido en junio sobre la posibilidad de que varios proveedores suspendieran operaciones por la falta de pagos. La Coparmex también ha señalado actos de corrupción dentro de Pemex para liberar recursos, afectando a empresas pequeñas y medianas en estados como Tabasco, Veracruz y Tamaulipas.

A pesar de este panorama, Grupo Carso mantiene su interés en continuar colaborando con Pemex mediante contratos mixtos, los cuales brindan mejores garantías de pago. Además, el conglomerado ha incrementado su presencia en el sector energético con la compra del 49.9 % de la filial mexicana de Talos Energy y la adquisición de PetroBal Operaciones Upstream por 530 millones de dólares. Sin embargo, analistas advierten que aún existen retos técnicos y financieros en estos proyectos.

Reacciones