Incrementan apoyos para el cine mexicano con EFICINE y FOCINE en 2025 - NTCD Noticias
Martes 16 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Incrementan apoyos para el cine mexicano con EFICINE y FOCINE en 2025

Incrementan apoyos para el cine mexicano con EFICINE y FOCINE en 2025

Incrementan apoyos para el cine mexicano con EFICINE y FOCINE en 2025

_ El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura y el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), anunció un incremento histórico en los recursos destinados al desarrollo de la industria cinematográfica nacional. El Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión para la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (EFICINE) aumentará su presupuesto a 815 millones de pesos, fortaleciendo el apoyo a la producción y distribución de películas. Este incremento, el primero en más de una década, busca consolidar al cine mexicano como referente cultural y artístico.

El Programa de Fomento al Cine Mexicano (FOCINE) también amplió los montos disponibles para proyectos en 12 modalidades, que incluyen producción, exhibición y preservación de cine. Los largometrajes de ficción, documentales y cine infantil podrán solicitar hasta 10 millones de pesos, mientras que los cortometrajes y proyectos de animación recibirán hasta 900 mil y 12 millones de pesos, respectivamente. Estas mejoras buscan garantizar el éxito de los proyectos desde la etapa de producción hasta su llegada al público.

Las convocatorias del FOCINE estarán abiertas hasta el 4 de febrero de 2025 y presentan requisitos más accesibles para los participantes. Además, el EFICINE tendrá su primer periodo de registro a partir del 15 de enero. Ambas iniciativas buscan fomentar el crecimiento de cineastas y productores en todo el país, incluyendo proyectos regionales que ahora podrán recibir hasta 1.15 millones de pesos en el primer año de apoyo.

El IMCINE también anunció estímulos adicionales para guionistas que quieran desarrollar sus proyectos cinematográficos. Desde el 3 de enero está abierta la convocatoria para quienes cuentan con guiones listos y desean conformar carpetas de producción. Por su parte, el apoyo para la Escritura de Guion se publicará en marzo, con el objetivo de fortalecer esta etapa inicial en la creación de contenido.

Con estos cambios, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la industria cinematográfica, impulsando la creación de historias que reflejen la diversidad cultural del país. Los interesados pueden consultar las bases y requisitos en los portales imcine.gob.mx y estimulosfiscales.hacienda.gob.mx.

Reacciones