Nuevo Reglamento de Tránsito del Estado de México entra en vigor el 25 de noviembre con sanciones proporcionales y medidas de seguridad vial - NTCD Noticias
Martes 11 de noviembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

Nuevo Reglamento de Tránsito del Estado de México entra en vigor el 25 de noviembre con sanciones proporcionales y medidas de seguridad vial

Nuevo Reglamento de Tránsito del Estado de México entra en vigor el 25 de noviembre con sanciones proporcionales y medidas de seguridad vial

Nuevo Reglamento de Tránsito del Estado de México entra en vigor el 25 de noviembre con sanciones proporcionales y medidas de seguridad vial

_ El Gobierno del Estado de México anunció la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Tránsito el próximo 25 de noviembre, una reforma impulsada por la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez que elimina las sanciones fijas y establece multas proporcionales de acuerdo con el historial del conductor. El objetivo es prevenir accidentes, salvar vidas y proteger a peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas bajo el principio de “primero la seguridad”.

La reforma busca fortalecer la seguridad vial y ofrecer certeza jurídica a la ciudadanía, priorizando a la niñez y a los usuarios más vulnerables de la vía pública. Entre las principales modificaciones se establece la exclusividad de carriles confinados y ciclovías, en los que queda prohibido circular, girar, detenerse o maniobrar. Además, se deberán ceder el paso a peatones y ciclistas, así como alternar el paso en incorporaciones y cruceros.

El nuevo esquema de multas proporcionales sustituye las sanciones fijas por rangos: monto mínimo para conductores sin infracciones previas, rango medio para quienes tengan dos o tres faltas y rango máximo para reincidentes con cuatro o más infracciones, sin superar los montos actuales. Asimismo, las infracciones inteligentes solo se aplicarán en carriles confinados y ciclovías con señalización visible, equipos calibrados y garantía del derecho de audiencia y defensa.

Los recursos recaudados por sanciones derivadas de la invasión de carriles confinados se destinarán a la construcción de infraestructura peatonal y ciclista, vinculando la aplicación de sanciones con beneficios comunitarios. También se reforzará la coordinación entre las autoridades de tránsito, seguridad pública y protección civil para atender de inmediato los incidentes que afecten la circulación y salvaguardar la integridad de las personas.

Entre las nuevas reglas para motociclistas, se establece que solo podrán conducir mayores de edad con licencia y certificación vigente; será obligatorio el uso de casco certificado con vigencia no mayor a cinco años, y se prohíbe transportar a niñas, niños o adolescentes que no puedan sujetarse adecuadamente. El rebase deberá realizarse únicamente por el carril izquierdo. Las multas solo podrán ser impuestas por Agentes de Tránsito, y las boletas deberán incluir número de placa, entidad, motivo y firma de la agente. El reglamento completo está disponible en la Gaceta del Gobierno del Estado de México.

Reacciones