Escuchar música, observar una obra artística o leer son actividades que activan regiones del sistema nervioso central que nos generan ese estado, indicó Hugo Sánchez, de ...
Salud
Envejecimiento poblacional y aumento de problemas crónicos de salud incrementan la cifra: Guadalupe Cañongo León, de la ENTS de la UNAM En el mundo, alrededor de mil ...
Afecta funciones fundamentales como comer, hablar y respirar, indicó José Francisco Gallegos, de la Facultad de Medicina de la UNAM. Se asocia a la intoxicación por alcohol, ...
La obesidad y sobrepeso son problemas graves de salud pública. En México afectan a 72 por ciento de los adultos y a 70 por ciento de ...
Estar en el vientre materno no los protege de la exposición a partículas contaminantes PM2.5, afirmó Ma. Eugenia Gonsebatt Bonaparte, del IIBm de la UNAM. Estudio realizado ...
Sus obras pasarán a formar parte de la historia de esta institución hospitalaria de la Secretaría de Salud. Participaron 21 jóvenes mexicanos y cuatro colombianos, a quienes ...
La prevalencia de TAP es mayor en hombres que en mujeres. Se estima que 50 por ciento de los reclusos sufren de este trastorno: Salvador Chavarría Luna, ...
La dificultad para reconocer los síntomas impide su diagnóstico y tratamiento oportunos, alertó Sergio Alberto Mendoza, académico del posgrado de la Facultad de Medicina de la ...
Estudio internacional, en el que participa científica de la UNAM, identificó el gen SFI1, que contribuye al riesgo de adquirir diabetes, principalmente en sujetos con ancestría ...
Reconocen las buenas o malas intenciones de quienes se acercan: Alberto Tejeda, del Hospital Veterinario de Especialidades en Fauna Silvestre y Etología Clínica, de la FMVZ ...
Permite observar el tejido donado en toda su extensión, conservando la forma original. El dispositivo, creado por Adriana Hernández López y José Jorge García Loya, de la ...
Nunca se han utilizado porque no son necesarias; además, su costo las hace inviables, afirmó Pilar Castañeda, de la FMVZ de la UNAM. México es el consumidor ...
En la mayoría de los casos se mal informan, aseguró Nélida Padilla, académica de la FES Iztacala. En materia de salud sexual y reproductiva, Internet está inundada ...
Es una de las tres variedades de cáncer de piel; la más agresiva. Piel y ojos claros; cabello pelirrojo o rubio; más de 50 lunares en el ...
Las aulas son un espacio común que brinda sentido y orientación a la vida, afirmó Fabiola Pérez Baleón, académica de la ENTS de la UNAM. El 38.1 ...
El Estado deberá brindarlos para evitar dolor; también, respetar el derecho de las personas a vivir sin sufrimiento. El Pleno del Senado aprobó por unanimidad reformar el ...
Las malas prácticas en su elaboración afectan a una de cada 10 personas, por ser transmisores de bacterias, parásitos, virus, toxinas y productos químicos: Berenice de ...
En abril se le dio trámite de Primera Lectura. Uno de los temas previstos a dictaminar en la continuación del Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones, a partir ...
Producirá conocimiento académico innovador sobre ambos temas en relación con la desigualdad, injusticia y violencia. Junto con organizaciones de la sociedad civil, incidirá para visibilizar ambos fenómenos ...
Senadores de MC proponen que sean acompañadas por personas de su confianza en el parto, post-parto, cesárea y puerperio. Con el fin de adecuar la Ley General ...
Este dolor en la parte baja de la espalda puede provocar periodos prolongados de incapacidad y ausentismo laboral. En el mundo, aproximadamente 600 millones de adultos de ...
Creación de empleos de enero a mayo de 2019 es superior al promedio de administraciones anteriores: Zoé Robledo. De sumar a los Jóvenes Construyendo el Futuro, el ...
Trabajo a distancia mejora calidad de vida y productividad; aprueba Senado su regulación y promoción. Contribuye a disminuir congestión urbana, problemas ambientales y estrés. El Pleno del Senado ...
Exhortan también a la Secretaría del ramo a reforzar medidas de prevención del VIH SIDA en adolescentes. Legisladores de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión ...
Se trata de dos compuestos capaces de combatir cepas de esta enfermedad y al estafilococo dorado. También son efectivos para inhibir el crecimiento de algunas células cancerígenas. Los ...
Científicos del CIIDIR Unidad Sinaloa estudian la prevalencia del herpevirus y su relación con la tumoración denominada fibropapilomatosis (FP). La investigación tiene como objetivo caracterizar 58 ejemplares ...
Advierten incremento de suicidios en México; ocho de cada 10 fueron hombres. Debe ser atendido como un problema de salud pública; es la segunda causa de muerte ...
La Universidad Nacional Autónoma de México reconoce y felicita a todo el personal de apoyo, así como a los equipos de médicos y psicólogos que participaron ...
Las personas en edad adulta son llamados "generación sándwich", porque atienden tanto a sus hijos como a sus padres, lo que les impone una fuerte presión ...
Son un grave problema de salud, pues afectan hasta a 30 por ciento de la población, además de generar grandes costos al sistema de salud y ...
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) lleva a cabo una investigación para estudiar los genes de las bacterias que han disminuido o anulado los efectos de los ...
Es la región donde este sector poblacional crece con mayor rapidez, afirmó en la UNAM Sandra Huenchuan Navarro, de la sede subregional de la CEPAL en ...
Tener Sexo es sano y normal, pero puede convertirse en Adicción: Académica de la UNAM. La hipersexualidad implica la pérdida de autocontrol y el deseo desenfrenado de ...
El comedor del Conacyt no es un lujo. Su modelo es equitativo, saludable y solidario. El Conacyt ha suprimido muchos gastos superfluos; con ahorros significativos. No es un ...
La mandataria capitalina señaló que es necesario reconocer que existe la violencia de género para poder atacarla. Entre las acciones principales se encuentran la Red de Información ...
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) creó un parche dérmico, único a nivel mundial, el cual ayudará a revertir el índice de amputaciones asociadas al pie diabético, ...
Por primera vez, este 7 de junio se celebra el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos. La cadena productiva debe considerar la inocuidad desde la ...
Solicitan que se reconsidere el recorte a los médicos, que realizan servicios sociales en comunidades lejanas. La Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la ...
También se debe aumentar el número de profesionales con enfoque interdisciplinario, señalaron expertos reunidos en la UNAM. Si no tenemos el concurso de otras áreas, difícilmente seguiremos ...
Estudio en grupos de migrantes que llegaron a la Ciudad de México en 2015 reveló que 99 por ciento sufre problemas de salud debido al estrés ...