Este miércoles, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei) de la Ciudad de México inició actividades. La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) ...
Tecnología
Un programa para evitar la extinción de los axolotes en vida silvestre, un llamado urgente para implementar un plan de manejo integral del sargazo o la ...
Expertos de la UNAM desarrollaron lentes de contacto que se disuelven en minutos en el ojo y liberan gradualmente un fármaco auxiliar en afecciones como la ...
La dentadura es testigo confiable para identificar cuerpos. Las características morfológicas y métricas de cada una de las piezas dentales (32 en promedio), más los aspectos ...
Crean en la UNAM el primer deshidratador geotérmico de alimentos, útil para procesar frutas como piña, mango o aguacate, y cualquier otro tipo de alimento ...
Durante la época decembrina, en países como Estados Unidos aumentan entre 15 y 20 por ciento los fraudes electrónicos, porque la gente accede a diversas páginas ...
Por su labor de excelencia en la actividad básica y en la investigación clínica, encaminada al avance de conocimientos que contribuyan a elevar en ...
Iván Ortega Blake, investigador y exdirector del Instituto de Ciencias Físicas (ICF) de la UNAM, fue distinguido con el doctorado honoris causa por la Universidad Autónoma ...
El Instituto de Biotecnología (IBt) es la entidad académica que más patentes tiene en la UNAM. Entre 2006 y 2016 le fueron otorgadas 25 ...
El impacto del meteorito en Chicxulub, Yucatán, hace 66 millones de años, no solamente causó la extinción del 76 por ciento de las especies ...
Por desarrollar una plataforma digital cuyo objetivo es alentar a la gente a participar en acciones colectivas para resolver problemas cotidianos y lograr ...
El Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM participó en los tres proyectos que obtuvieron la más alta categoría del Premio PRODETES (Proyecto de ...
Como una contribución académica a la incorporación de la ciencia en la primera infancia, donde la exigencia actual en el nivel preescolar es de 13 por ...
Cuando se genera un sismo importante, especialistas de la UNAM se dan a la tarea de caracterizar el punto de ruptura y cómo se ...
Jaime de Urquijo Carmona fue designado por la Junta de Gobierno de la UNAM como director del Instituto de Ciencias Físicas (ICF), para un ...
Ante retos como la crisis ambiental, la contaminación del agua, destrucción de la biodiversidad, el rezago social y la violencia, Elena Álvarez Buylla, ...
Por su destacada labor en proyectos que han beneficiado a la población del estado de Hidalgo en materia de ingeniería y una trayectoria docente de 37 ...
Los últimos avances indispensables para el desarrollo humano en cuestiones de Inteligencia Artificial, aplicaciones web, realidad aumentada para la salud, redes sociales y aplicaciones de visión ...
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) establecerá una colaboración con la National Aeronautics and Space Administration (NASA), mediante su Centro de Desarrollo Aeroespacial (CDA), para proyectar a ...
Medir con precisión la cantidad de agua que ingresa a un sistema, cuánta se utiliza y cuánta se desperdicia, es el primer paso para ...
Las noticias falsas siempre han existido, pero en la actualidad se ha acelerado su proceso debido a la accesibilidad de la información, la ...
Con la participación de alrededor de 60 mil visitantes, estudiantes y profesores, hoy inicia en Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM, y 12 ...
Al menos 33 millones de mexicanos han sido víctimas de algún ciberataque a través de phishing, spam, DoS (denial of service) y ransomware. Es ...
La UNAM ha sido fundamental en el pasado, presente y futuro del sistema satelital mexicano por sus diversos proyectos científicos y de ingeniería, y ...
Con el propósito de acercar el quehacer científico a la población en general y detonar vocaciones en los jóvenes, en la UNAM se presentó ...
Un sensor electroquímico creado por un grupo interdisciplinario de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) abre las esperanzas para disminuir la tasa de mortalidad por Cáncer ...
Atrofia muscular, deterioro del esqueleto y enfermedades derivadas de la exposición a radiaciones por partículas solares, cósmicas y del campo magnético terrestre, son ...
El desarrollo de proyectos multidisciplinarios enfocados en el ámbito aeroespacial y abrir las puertas para aquellos jóvenes entusiastas por el espacio, las ciencias astronómicas e interesados ...
Cerca de 11 mil estudiantes y egresados del Instituto Politécnico Nacional (IPN) estarán en contacto directo con 150 empresas, algunas de talla mundial, de los sectores ...
Una brecha de seguridad descubierta a finales de septiembre en Facebook, permitió que piratas informáticos (hackers) accedieran a los datos personales de 29 millones de usuarios, ...
Con el mandato “Iros a conquistar España”, Justina y un grupo de cuatro integrantes del equipo Pumas del Laboratorio de Bio-robótica de la Facultad ...
En todo el mundo, los obreros son sustituidos en los procesos de manufactura para reducir los costos de operación e incrementar las utilidades, afirmó ...
Para difundir entre la comunidad académica los trabajos de investigación y proyectos científicos que se desarrollan en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales ...
Impulsar la formación de especialistas en materia de ciberseguridad son las competencias que la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán, del Instituto ...
Demetrio Fabián García Nocetti, investigador de la UNAM, diseñó y prueba un dispositivo para observar la calidad del flujo sanguíneo luego de remover un ...
Con el compromiso de todos los legisladores de los diversos grupos parlamentarios de sacar del rezago tecnológico a nuestro país, la Comisión de Ciencia y Tecnología, ...
Estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) obtuvieron el primer lugar en las categorías “Mejor idea mecánica ...
Frances H. Arnold, George P. Smith y Sir Gregory P. Winter, ganadores del Premio Nobel de Química 2018, aprovecharon de forma práctica la teoría ...
El Premio Nobel no sólo es entregado por los avances para comprender un fenómeno, sino por el desarrollo de herramientas que cambian la forma ...
En un ejercicio más de transparencia, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se incorporó al mundo digital de Spotify, una de las plataformas ...







































