Jaime de Urquijo Carmona fue designado por la Junta de Gobierno de la UNAM como director del Instituto de Ciencias Físicas (ICF), para un ...
Tecnología
Ante retos como la crisis ambiental, la contaminación del agua, destrucción de la biodiversidad, el rezago social y la violencia, Elena Álvarez Buylla, ...
Por su destacada labor en proyectos que han beneficiado a la población del estado de Hidalgo en materia de ingeniería y una trayectoria docente de 37 ...
Los últimos avances indispensables para el desarrollo humano en cuestiones de Inteligencia Artificial, aplicaciones web, realidad aumentada para la salud, redes sociales y aplicaciones de visión ...
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) establecerá una colaboración con la National Aeronautics and Space Administration (NASA), mediante su Centro de Desarrollo Aeroespacial (CDA), para proyectar a ...
Medir con precisión la cantidad de agua que ingresa a un sistema, cuánta se utiliza y cuánta se desperdicia, es el primer paso para ...
Las noticias falsas siempre han existido, pero en la actualidad se ha acelerado su proceso debido a la accesibilidad de la información, la ...
Con la participación de alrededor de 60 mil visitantes, estudiantes y profesores, hoy inicia en Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM, y 12 ...
Al menos 33 millones de mexicanos han sido víctimas de algún ciberataque a través de phishing, spam, DoS (denial of service) y ransomware. Es ...
La UNAM ha sido fundamental en el pasado, presente y futuro del sistema satelital mexicano por sus diversos proyectos científicos y de ingeniería, y ...
Con el propósito de acercar el quehacer científico a la población en general y detonar vocaciones en los jóvenes, en la UNAM se presentó ...
Un sensor electroquímico creado por un grupo interdisciplinario de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) abre las esperanzas para disminuir la tasa de mortalidad por Cáncer ...
Atrofia muscular, deterioro del esqueleto y enfermedades derivadas de la exposición a radiaciones por partículas solares, cósmicas y del campo magnético terrestre, son ...
El desarrollo de proyectos multidisciplinarios enfocados en el ámbito aeroespacial y abrir las puertas para aquellos jóvenes entusiastas por el espacio, las ciencias astronómicas e interesados ...
Cerca de 11 mil estudiantes y egresados del Instituto Politécnico Nacional (IPN) estarán en contacto directo con 150 empresas, algunas de talla mundial, de los sectores ...
Una brecha de seguridad descubierta a finales de septiembre en Facebook, permitió que piratas informáticos (hackers) accedieran a los datos personales de 29 millones de usuarios, ...
Con el mandato “Iros a conquistar España”, Justina y un grupo de cuatro integrantes del equipo Pumas del Laboratorio de Bio-robótica de la Facultad ...
En todo el mundo, los obreros son sustituidos en los procesos de manufactura para reducir los costos de operación e incrementar las utilidades, afirmó ...
Para difundir entre la comunidad académica los trabajos de investigación y proyectos científicos que se desarrollan en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales ...
Impulsar la formación de especialistas en materia de ciberseguridad son las competencias que la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán, del Instituto ...
Demetrio Fabián García Nocetti, investigador de la UNAM, diseñó y prueba un dispositivo para observar la calidad del flujo sanguíneo luego de remover un ...
Con el compromiso de todos los legisladores de los diversos grupos parlamentarios de sacar del rezago tecnológico a nuestro país, la Comisión de Ciencia y Tecnología, ...
Estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) obtuvieron el primer lugar en las categorías “Mejor idea mecánica ...
Frances H. Arnold, George P. Smith y Sir Gregory P. Winter, ganadores del Premio Nobel de Química 2018, aprovecharon de forma práctica la teoría ...
El Premio Nobel no sólo es entregado por los avances para comprender un fenómeno, sino por el desarrollo de herramientas que cambian la forma ...
En un ejercicio más de transparencia, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se incorporó al mundo digital de Spotify, una de las plataformas ...
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) informó que trabajan en el desarrollo de una vacuna más eficiente contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), mediante la producción ...
La obtención del tricampeonato en el certamen PetroBowl Internacional 2018, que organiza la Society of Petroleum Engineers, es una muestra del nivel que ocupa ...
Investigadores de la UNAM campus Morelos crearon nanofibras capaces de retener hasta un 98 por ciento metales pesados presentes en el agua, las cuales podrían ser ...
Expertos de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM diseñaron y construyeron la cápsula en la que el cuarto códice maya prehispánico legible ...
El uso de llaves ya no es necesario para encender tu automóvil, esta realidad la desarrolló un estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quien por medio ...
Estudiantes de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional Autónoma de México ganaron por tercer año el primer lugar del PetroBowl Internacional 2018, organizado por ...
Un nuevo pase de abordar aguarda a Justina y a cuatro estudiantes e integrantes del Laboratorio de Biorrobótica de la Facultad de Ingeniería (FI) de ...
De ser raro y desconocido, este documento único que se consideró apócrifo entre los expertos, se ha convertido en el cuarto códice maya prehispánico ...
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) invita este miércoles 26 de septiembre a observar el cielo nocturno, en el marco de la Noche de los Museos, ...
El Museo de Historia Natural (MHN) ha desempeñado un papel histórico y vital para la ciencia y educación de la Ciudad de México. Comprometido con la ...
A partir de octubre próximo, Antonio Ortiz Velásquez, investigador del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM, coordinará uno de los ocho grupos ...
Mediante el uso de simuladores mecatrónicos completamente desarrollados en la UNAM, estudiantes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) aprenden a manejar ...
Ante los retos que impone la Cuarta Revolución Industrial, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) reitera su compromiso de aprovechar y aplicar el potencial que ofrecen las ...
Universitarios obtuvieron un “ecomaterial” que al recubrir edificios y monumentos permite su limpieza, a la vez que degrada los contaminantes orgánicos depositados en su ...