Para facilitar y mejorar el proceso manual de afilado de herramientas de corte o buriles en talleres pequeños y medianos dedicados a diferentes oficios, estudiantes del ...
Tecnología
Para aprender en la práctica el proceso de transformación de la energía eléctrica en luz y su rendimiento, conocimiento esencial para los técnicos en mantenimiento eléctrico, ...
El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, signó un convenio de colaboración con el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, por el que ...
Más allá del sonido de la alerta sísmica que puede ser estresante para muchas personas, los registros generados por los sismógrafos al momento del ...
Por primera vez en México se implementará un programa internacional para acercar a niñas y niños de 4 a 6 años de edad a la ciencia ...
Su objetivo es favorecer la reflexión y el intercambio de experiencias en torno a la Innovación en México para propiciar el desarrollo económico y social en ...
El programa de espionaje Pegasus, sigue activo en México, confirmó el Citizen Lab de la Unicersidad de Toronto, Canadá. De acuerdo con los investigadores de Citizen Lab, ...
Aarón Garduño Rodríguez, egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), realiza una investigación de cómo garantizar la vida y la salud de los astronautas de la base ...
El rigor científico, la detección precisa de datos en múltiples rincones del país y la capacidad de respuesta inmediata han hecho del Servicio Sismológico ...
La próxima llegada del 19 se septiembre constituye un detonante emocional entre la población, ya que está por cumplirse un año del sismo que causó significativas ...
Aun cuando no se pueden predecir los terremotos, científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabajan en una metodología enfocada hacia el posible pronóstico de grandes sismos ...
Con la participación de investigadores del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM, el proyecto OTELO del Gran Telescopio Canarias (GTC), España, obtuvo el censo ...
En los últimos cinco años, más de un millón 700 mil personas se han beneficiado de los cerca de 60 Cursos Masivos Abiertos en ...
Garantizar la vida y salud de los astronautas de la base habitable en la superficie de la Luna que proyecta establecer la Agencia Espacial Federal de ...
A través de un comunicado, la empresa Google, informó que se unió a las celebraciones por el 208 aniversario de la gestación de la Independencia de ...
Con 11 desarrollos tecnológicos que buscan reforzar las áreas de salud, ingeniería médica, robótica y software de seis centros de investigación y unidades académicas, el Instituto ...
Con el compromiso de establecer una relación estratégica de colaboración con la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), a través de actividades académicas, movilidad de estudiantes e ...
La clave de la Industria 4.0 no es la tecnología, sino las personas, es en realidad el Talento 4.0 el que la desarrolla y la conduce ...
Para convertir a la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Azcapotzalco en el semillero de ingenieros especialistas más importante de México, el Director General ...
La empresa Google abrió una convocatoria para pasantes en México, la cual está dirigida a estudiantes, ya que Google busca proporcionar a los estudiantes experiencia y ...
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñó y manufacturó el prototipo de una torre de estacionamiento electromecánico para motocicletas, ante el incremento del 916 por ciento de ...
Óscar Carranza Castañeda, del Centro de Geociencias (CGeo) de la UNAM, recibió un mensaje de la Society of Vertebrate Paleontology (SVP), en el que ...
Analizar millones de millones de datos y orientar con ellos la toma humana de decisiones acerca de grandes problemas transversales, son los principales objetivos ...
Consolidar el primer acuerdo de cooperación en el sector aeroespacial en América Latina fue el resultado de la reunión entre especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) ...
Con la idea de crear milpas urbanas, jardines y azoteas verdes, así como para hacer labores de revegetación y evitar inundaciones o encharcamientos en ...
Se anuncia a los ganadores del Premio Conacyt de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación 2018
Los periodistas Isaac Torres Cruz, Arnoldo Delgadillo Grajeda, Greta Díaz González Vázquez y Rodolfo Juárez Olvera, fueron seleccionados como ganadores del Premio Conacyt de Periodismo de ...
Posteriormente, se colocó la primera piedra del Consorcio para la Investigación Aplicada, Innovación y Formación de Recursos Humanos de Alto Nivel en Logística y Distribución, Energía ...
Una serie de hornos descubiertos en la zona arqueológica Xochitécatl-Cacaxtla, Tlaxcala, eran usados en la producción de mezcal entre los años 600 y 400 ...
Un robot explorador compacto, capaz de detectar la presencia de seres vivos atrapados entre los escombros de derrumbes provocados por desastres naturales, fue creado por estudiantes ...
Conocer el funcionamiento de un dron, programar circuitos electrónicos de un robot, impulsar el pensamiento creativo y desarrollar una app móvil fueron algunas de las experiencias ...
En México urge aumentar la investigación en ciencias de la computación, un amplio y creciente campo de conocimiento y no sólo una herramienta para ...
La XXV SNCyT tendrá lugar en el Zócalo capitalino, del 22 al 26 de noviembre de 2018. Además de la CDMX, este año se contará con tres ...
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) pone a disposición de sus egresados el nuevo Certificado Parcial o Total de Estudios y la Carta de Pasante en formato ...
A través de un Fondo de más de 200 millones de pesos, se creará el primer Centro de Investigación del Envejecimiento en la Ciudad de México. Bajo ...
Autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, de la administración federal y del Instituto Politécnico Nacional (IPN) presentaron el proyecto del Centro de Investigación sobre ...
Por su investigación en Sistemas Complejos presentado en Cambridge Massachusetts, Gabriela Morena González, estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN), fue reconocida por expertos internacionales por ...
Para disminuir el robo de información en las redes sociales es importante hacer un mayor uso de tecnologías como autenticación de huella dactilar, lector de rostro ...
Esta semana, un artículo publicado en la revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) muestra la primera observación “directa y ...
Con inteligencia artificial, alumnos y académicos de la UNAM desarrollaron un algoritmo aplicado a la gestión autónoma de un invernadero, en aspectos como clima, ...
El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, recibió del gobernador del estado de Morelos, Graco Ramírez, las escrituras de un predio para uso del ...