Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron controladores lógicos programables didácticos, elaborados con madera y planificados para encender una secuencia de tres focos, lo cual facilitará ...
Tecnología
El nuevo equipo Xperia L1 fue presentado por Sony. Este modelo se enfoca en lo que quieren los usuarios, una pantalla grande a precio competitivo. “Hay una tendencia ...
Con la apremiante necesidad de atender las inquietudes que existen dentro de la sociedad de nuestro país relacionadas con la ciencia, tecnología e innovación, y atendiendo ...
Con el fin de disminuir los índices de morbilidad y mortalidad por diabetes mellitus tipo 2, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza de la UNAM ...
Los niños son quienes se exponen a los rayos del Sol en mayor medida, dos o tres veces más que los adultos. Al cumplir los 18 ...
Con el uso de una técnica propia de tomografía de resistividad eléctrica tridimensional (TRE-3D) para estudiar el subsuelo de grandes monumentos históricos, única en el mundo, ...
CREAN EN LA UNAM BEBIDA NUTRITIVA A PARTIR DE SUERO DE LECHE PROVENIENTE DE LA FABRICACIÓN DE QUESOS
Integrantes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM desarrollaron una bebida basada en suero de leche (o lactosuero), deslactosada y adicionada ...
La Universidad Nacional Autónoma de México, mediante sus institutos de Geofísica y Geografía, recibirá un reconocimiento de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión por ...
Aunado a los miles de películas que preserva, la Filmoteca UNAM posee otro tipo de tesoros, igualmente interesantes, para comprender el fenómeno cinematográfico. Son las colecciones del ...
Somos lo que comemos, pero no sólo eso, sino cuándo lo comemos. Por las condiciones actuales de la sociedad, las actividades destinadas para el día se ...
Los murciélagos son los mamíferos más estigmatizados que existen en el planeta, a pesar de cumplir funciones importantes para la conservación de los ecosistemas, el control ...
Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elaboraron pan de dulce adicionado con bagazo de betabel, el cual es rico en fibra y antioxidantes, para ofrecer un ...
Más de mil 200 brigadistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) partieron hoy a diferentes comunidades con mayores índices de marginación y pobreza del país para poner ...
La UNAM, a través de la Facultad de Artes y Diseño (FAD), firmó un convenio de colaboración con el Centro de las Artes de San Agustín ...
Adquirir máquinas expendedoras de café resulta muy complicado para los comercios, ya que su precio es muy elevado, situación que motivó a estudiantes del Instituto Politécnico ...
Al indicar que en el planeta sólo se conoce un millón 700 mil especies de un estimado de 6 millones, la académica e investigadora del Centro ...
El campus central de Ciudad Universitaria no sólo ha estado más expuesto en la ubicación del orbe mundial educativo, sino que ha remarcado el orgullo de ...
Investigadores del Laboratorio de Genómica Clínica, del posgrado de la Facultad de Odontología (FO) de la UNAM, estudian muestras de saliva para detectar si las variantes ...
Con el propósito de ayudar a las personas que sufren discapacidad motriz severa a ser más independientes, estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) ...
Los smartphones evolucionarán en breve y utilizarán las denominadas baterías de estado sólido, próxima gran generación de batería que reemplazará a las actuales de ion-litio utilizadas ...
Con el firme propósito de fomentar una sociedad y economía basadas en el conocimiento, México fungió como país anfitrión durante el Día Internacional en la 67a ...
“Hoy, hemos gastado el 86 por ciento del petróleo que tenemos en México”. Nuestro país tocó su pico de producción en 2004, y ahora se cumplen ...
Los juveniles politécnicos Danna Paola Aceves González y José de Jesús Simbrón García, medallistas en la Olimpiada Nacional 2017, pasarán por el proceso de preselección para ...
Adolfo Guzmán Arenas, investigador del Centro de Investigación en Computación (CIC), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), señaló que el uso de big data facilita la recolección, ...
El 1 de julio próximo se celebrará el vigésimo aniversario del regreso de Hong Kong a la soberanía de China, cuando se convirtió en la primera ...
El Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Autónoma Metropolitana presentaron el libro Los nuevos Paradigmas en los Análisis Urbanos, resultado del convenio entre ambas instituciones educativas, ...
Ante el brote del virus Coxsackie, conocido como manos, pies y boca, que recientemente se presentó en la Ciudad de México y en los estados de ...
A fin de estimular la investigación y los proyectos innovadores de jóvenes académicos en las ciencias de la salud, la UNAM, la Comisión Federal para la ...
En México, 16 por ciento de los adultos mayores sufre rasgos de abandono y maltrato; su aislamiento es cada vez más patente en una sociedad inmersa ...
La revisión de los avances en materia de tecnología y educación, propició la realización del Primer Congreso Nacional de Tendencias Tecnológicas y en Educación (TTE) 2017, ...
El proceso de renovación integral, la consolidación del quehacer realizado desde hace 81 años y la transformación de los aspectos que ya no funcionan adecuadamente son ...
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), realizó la ceremonia de despedida de la delegación conformada por 32 becarios japoneses del Programa de Cooperación para ...
El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, e integrantes del Patronato Universitario, entregaron a la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación, ...
Víctor de Jesús Pérez Sánchez del Instituto Politécnico Nacional (IPN), es el único mexicano que obtuvo una de las diez becas de liderazgo en Ingeniería 2017 ...
Después de tres años de larga espera, por fin Zacatecas cuenta con la primera generación de egresados de las carreras técnicas en sistemas digitales (42) y ...
El eco es de la UNAM. Incrementar el conocimiento y forjar un nuevo horizonte de vida es la inquietud común de 75 estudiantes de la Universidad ...
Por su labor en la generación de nuevo conocimiento sobre los arrecifes de coral, y por promover acciones que lleven a informar a la sociedad sobre ...
Ajedrez, dominó, damas chinas y batalla naval son algunos de los juegos de mesa que la comunidad del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 14 ...
La supercomputadora Miztlide la UNAM amplió su capacidad para apoyar a la investigación científica. Ahora cuenta con un total de ocho mil 344 procesadores, casi 45 ...
Ofrecer nuevas alternativas para tratar el cáncer de mama es el propósito del grupo de investigación que encabeza el científico del Instituto Politécnico Nacional (IPN), José ...