El Museo de la Luz de la UNAM prepara una exposición que será montada en el edificio de la Organización de las Naciones Unidas para la ...
Tecnología
La tenacidad hizo la diferencia. Lesthat Manelick Martínez López, con 120 aciertos, y Ulises Yered Flores García, Brenda Leal Peralta, Aristeo Efraín Valadez Montero y Alondra ...
Con el objetivo de identificar bacterias que degradan petróleo y luego cultivarlas para que auxilien en caso de derrames, Liliana Pardo López, investigadora del Instituto de ...
PARTICIPA ACADÉMICA DE LA UNAM EN COLABORACIÓN MÉXICO-UNIÓN EUROPEA SOBRE COMERCIO DE VIDA SILVESTRE
Para conocer a detalle cuáles son los patrones de comercio internacional de vida silvestre entre México y la Unión Europea (UE), y proponer estrategias para lograr ...
Con el objetivo de buscar nuevas estrategias para acercar la ciencia, tecnología e innovación a todos los sectores de la población de nuestro país, el Consejo ...
Académicos de la UNAM establecieron un programa agroalimentario para producir maíz y cultivos complementarios. “La Milpa Sustentable” es un método alternativo eficiente en la producción del ...
Sentir hormigueo, desesperación y cosquilleo en las piernas al acostarse, y que esta sensación impida dormir, son síntomas de un trastorno del sueño denominado síndrome de ...
En Querétaro, donde se ubica el campus Juriquilla de la UNAM, la industria vitivinícola crece a un ritmo de 15 a 20 por ciento anual. Al ...
Mejorar la alimentación a través de un producto nutritivo y rescatar elementos de la gastronomía prehispánica, aspectos que tomaron en cuenta estudiantes del Instituto Politécnico Nacional ...
En busca de alternativas viables para la generación de energía más limpia, Jorge Medina Rodríguez y José Javier Jiménez García del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrollaron ...
NextUp es la popular plataforma multimedia de YouTube para realizar un concurso que reuna a una gran diversidad de creadores con el fin de promover conocimientos ...
Del 19 de julio al 12 de agosto, el equipo de estudiantes de la Facultad de Ingeniería (FI) UNAMMotorsports será la primera escudería mexicana en participar ...
Ecoegg son paneles termoacústicos elaborados por estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 1 “Gonzalo Vázquez Vela”, a base de materiales reciclados como unicel, ...
Investigadores del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la UNAM desarrollan inmunoterapias contra Acinetobacter baumannii y Pseudomonas aeruginosa, catalogadas por la Organización Mundial de la Salud ...
Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron controladores lógicos programables didácticos, elaborados con madera y planificados para encender una secuencia de tres focos, lo cual facilitará ...
El nuevo equipo Xperia L1 fue presentado por Sony. Este modelo se enfoca en lo que quieren los usuarios, una pantalla grande a precio competitivo. “Hay una tendencia ...
Con la apremiante necesidad de atender las inquietudes que existen dentro de la sociedad de nuestro país relacionadas con la ciencia, tecnología e innovación, y atendiendo ...
Con el fin de disminuir los índices de morbilidad y mortalidad por diabetes mellitus tipo 2, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza de la UNAM ...
Los niños son quienes se exponen a los rayos del Sol en mayor medida, dos o tres veces más que los adultos. Al cumplir los 18 ...
Con el uso de una técnica propia de tomografía de resistividad eléctrica tridimensional (TRE-3D) para estudiar el subsuelo de grandes monumentos históricos, única en el mundo, ...
CREAN EN LA UNAM BEBIDA NUTRITIVA A PARTIR DE SUERO DE LECHE PROVENIENTE DE LA FABRICACIÓN DE QUESOS
Integrantes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM desarrollaron una bebida basada en suero de leche (o lactosuero), deslactosada y adicionada ...
La Universidad Nacional Autónoma de México, mediante sus institutos de Geofísica y Geografía, recibirá un reconocimiento de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión por ...
Aunado a los miles de películas que preserva, la Filmoteca UNAM posee otro tipo de tesoros, igualmente interesantes, para comprender el fenómeno cinematográfico. Son las colecciones del ...
Somos lo que comemos, pero no sólo eso, sino cuándo lo comemos. Por las condiciones actuales de la sociedad, las actividades destinadas para el día se ...
Los murciélagos son los mamíferos más estigmatizados que existen en el planeta, a pesar de cumplir funciones importantes para la conservación de los ecosistemas, el control ...
Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elaboraron pan de dulce adicionado con bagazo de betabel, el cual es rico en fibra y antioxidantes, para ofrecer un ...
Más de mil 200 brigadistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) partieron hoy a diferentes comunidades con mayores índices de marginación y pobreza del país para poner ...
La UNAM, a través de la Facultad de Artes y Diseño (FAD), firmó un convenio de colaboración con el Centro de las Artes de San Agustín ...
Adquirir máquinas expendedoras de café resulta muy complicado para los comercios, ya que su precio es muy elevado, situación que motivó a estudiantes del Instituto Politécnico ...
Al indicar que en el planeta sólo se conoce un millón 700 mil especies de un estimado de 6 millones, la académica e investigadora del Centro ...
El campus central de Ciudad Universitaria no sólo ha estado más expuesto en la ubicación del orbe mundial educativo, sino que ha remarcado el orgullo de ...
Investigadores del Laboratorio de Genómica Clínica, del posgrado de la Facultad de Odontología (FO) de la UNAM, estudian muestras de saliva para detectar si las variantes ...
Con el propósito de ayudar a las personas que sufren discapacidad motriz severa a ser más independientes, estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) ...
Los smartphones evolucionarán en breve y utilizarán las denominadas baterías de estado sólido, próxima gran generación de batería que reemplazará a las actuales de ion-litio utilizadas ...
Con el firme propósito de fomentar una sociedad y economía basadas en el conocimiento, México fungió como país anfitrión durante el Día Internacional en la 67a ...
“Hoy, hemos gastado el 86 por ciento del petróleo que tenemos en México”. Nuestro país tocó su pico de producción en 2004, y ahora se cumplen ...
Los juveniles politécnicos Danna Paola Aceves González y José de Jesús Simbrón García, medallistas en la Olimpiada Nacional 2017, pasarán por el proceso de preselección para ...
Adolfo Guzmán Arenas, investigador del Centro de Investigación en Computación (CIC), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), señaló que el uso de big data facilita la recolección, ...
El 1 de julio próximo se celebrará el vigésimo aniversario del regreso de Hong Kong a la soberanía de China, cuando se convirtió en la primera ...
El Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Autónoma Metropolitana presentaron el libro Los nuevos Paradigmas en los Análisis Urbanos, resultado del convenio entre ambas instituciones educativas, ...







































