_ Durante la Conferencia del Pueblo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó los avances del programa Atención a las Causas que Generan la Violencia, uno de los ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. A la fecha, el gobierno ha atendido a 2 millones 871 mil 219 personas y brindado más de 4 millones 437 mil atenciones en comunidades y colonias con mayores índices de violencia.
Rodríguez informó que, como parte de la Campaña por la Paz y contra las Adicciones, del 6 al 12 de octubre se realizaron 103 talleres de prevención con la participación de 32 mil 304 padres, estudiantes y docentes. Asimismo, entre el 13 y el 19 de octubre, 14 mil 333 jóvenes artistas participaron en 107 Murales por la Paz, mientras que 54 ferias de trámites y servicios ofrecieron 18 mil 500 atenciones. Del 27 de octubre al 9 de noviembre, 77 mil personas participaron en desfiles, altares y tapetes de aserrín para preservar las tradiciones mexicanas.
En materia deportiva, la Conade y los institutos estatales del deporte realizaron 19 mil 311 actividades masivas del programa Ponte Pila, con 1.5 millones de participantes, además de 79 competencias deportivas que reunieron a 77 mil atletas. En coordinación con la Sedatu, se colocó la primera piedra del Centro de Desarrollo Comunitario y Parque Deportivo de Salamanca, mientras que el Infonavit entregó escrituras y títulos de propiedad a familias en Celaya, León y Salamanca.
La secretaria resaltó también las acciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que atendió 2 mil 65 solicitudes de becas para jóvenes, brindó 7 mil 243 atenciones médicas y recibió mil 789 solicitudes de reincorporación escolar. En el marco del Plan de Justicia para el Pueblo P’urhépecha, en Michoacán, se otorgaron 118 mil atenciones en 26 Ferias de Paz, y en Chiapas mil 878 jóvenes se integraron al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, beneficiando a más de 12 mil personas en comunidades rurales.
Además, el Tianguis del Bienestar llegó a 22 municipios de Oaxaca y Guerrero, donde se entregaron 1 millón 724 mil artículos a 57 mil 957 familias, mientras que el programa Sí al Desarme, Sí a la Paz ha logrado el canje de 8 mil 547 armas de fuego y 6 mil 300 juguetes bélicos por materiales educativos. Finalmente, la funcionaria subrayó la creación de 61 Consejos de Paz y Justicia Cívica en Tlaxcala y la realización de 6 mil 323 Jornadas por la Paz, con la participación de más de 1.9 millones de personas en todo el país.
“En México, el sentido de solidaridad y fraternidad nos caracteriza y tiene que caracterizarnos siempre”, concluyó Rosa Icela Rodríguez al destacar que la paz se construye con la participación comunitaria y el compromiso colectivo.
