Gobierno de México brinda más de 4 millones de atenciones en comunidades como parte de la estrategia por la paz - NTCD Noticias
Miércoles 12 de noviembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Gobierno de México brinda más de 4 millones de atenciones en comunidades como parte de la estrategia por la paz

Gobierno de México brinda más de 4 millones de atenciones en comunidades como parte de la estrategia por la paz

Gobierno de México brinda más de 4 millones de atenciones en comunidades como parte de la estrategia por la paz

_ El trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno en la Atención a las Causas que Generan la Violencia ha beneficiado a 2 millones 871 mil 219 personas, con más de 4 millones 437 mil atenciones realizadas en comunidades prioritarias del país. Así lo informó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, durante la Conferencia del Pueblo, en el marco del Informe del Gabinete de Seguridad.

La funcionaria destacó que, por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se fortaleció la estrategia de prevención con visitas casa por casa, mediante las cuales se han tocado más de 224 mil hogares. Además, se han organizado 379 Ferias de Paz, la conformación de 369 Comités de Paz y la realización de 6 mil 323 Jornadas por la Paz, con la participación de más de un millón 938 mil personas.

Durante la semana del 6 al 12 de octubre, en el marco de la campaña “Por la Paz y contra las Adicciones”, se realizaron 103 talleres de prevención con la participación de 32 mil 304 padres, estudiantes y docentes. Asimismo, del 13 al 19 de octubre, 14 mil 333 jóvenes artistas crearon 107 Murales por la Paz, y del 27 de octubre al 9 de noviembre, 77 mil personas participaron en actividades culturales como desfiles, altares y tapetes de aserrín.

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), junto con los institutos del deporte estatales, organizó 19 mil 311 actividades físicas del programa Ponte Pila, con más de 1.5 millones de participantes, además de 79 competencias deportivas con la participación de 77 mil atletas. En coordinación con la Sedatu, se colocó la primera piedra del Centro de Desarrollo Comunitario y Parque Deportivo de Salamanca, y el Infonavit entregó escrituras y títulos de propiedad en Celaya, León y Salamanca, otorgando certeza jurídica a las familias.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) atendió 2 mil 65 solicitudes de becas para jóvenes, brindó 7 mil 243 atenciones médicas y registró mil 789 solicitudes de reincorporación escolar. En Michoacán, el Plan de Justicia para el Pueblo P’urhépecha ha otorgado 118 mil atenciones, mientras que en Chiapas, mil 878 jóvenes se unieron al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, beneficiando a más de 12 mil personas con acciones de desarrollo social e infraestructura.

Por otra parte, el Tianguis del Bienestar ha llegado a 22 municipios de Oaxaca y Guerrero, donde se entregaron gratuitamente 1 millón 724 mil artículos de primera necesidad a 57 mil 957 familias. A su vez, el programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, implementado junto con la Sedena y la Iglesia Católica, ha recolectado 8 mil 547 armas de fuego y 6 mil 300 juguetes bélicos, intercambiados por juguetes educativos y dinero en efectivo.

Finalmente, Rodríguez subrayó la instalación de 61 Consejos de Paz y Justicia Cívica en Tlaxcala y reafirmó que la estrategia por la paz se sostiene en la participación comunitaria, la solidaridad y el trabajo conjunto del gobierno y la ciudadanía. “Estamos construyendo un México más justo, solidario y con más apoyo para quienes más lo necesitan”, expresó la titular de Gobernación.

El comunicado número 084 reitera el compromiso del Gobierno de México con la paz, la prevención de la violencia y el fortalecimiento del tejido social en todo el territorio nacional.

Reacciones