_ La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que, derivado de una investigación realizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en coordinación con el Gabinete de Seguridad, se suspendió la operación de 13 casinos que operaban en territorio nacional, tanto en modalidad física como virtual. La medida fue ejecutada de manera inmediata por la Dirección General de Juegos y Sorteos, luego de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) identificara irregularidades financieras y listara las cuentas de los establecimientos para su bloqueo.
De acuerdo con la Segob, la suspensión busca garantizar la legalidad de las operaciones y proteger a los usuarios que no están vinculados con posibles actos delictivos. Las acciones forman parte de los esfuerzos interinstitucionales para prevenir el lavado de dinero y fortalecer la supervisión del sector de apuestas y juegos con apuesta, tanto en su formato presencial como digital.
La dependencia precisó que las autoridades continuarán con las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de sorteos y juegos de azar. Asimismo, se reforzará la vigilancia sobre las plataformas en línea para evitar que operen fuera del marco legal.
La Secretaría de Gobernación reiteró su compromiso con el cumplimiento de la ley y con la protección de las personas usuarias de los centros de apuestas y plataformas virtuales. Indicó que estas medidas buscan preservar la confianza en el sistema de entretenimiento regulado y evitar que sea utilizado para fines ilícitos.
El comunicado, identificado con el número 085, concluye que el Gobierno de México continuará actuando con firmeza y transparencia para asegurar que todas las operaciones de juegos y sorteos en el país se realicen conforme a la ley y bajo estrictos estándares de supervisión financiera y administrativa.
