El representativo de taekwondo del Instituto Politécnico Nacional (IPN) sumó 14 medallas: cuatro de oro, cinco de plata y cinco de bronce, en las categorías de ...
Tecnología
En el marco de los esfuerzos de la UNAM por brindar apoyo a los migrantes mexicanos ante las políticas de Donald Trump, esta universidad otorga el ...
Con certeza, no se sabe cuántos niños están en situación de vulnerabilidad por trabajo en el mundo; algunos organismos internacionales como el Fondo de las Naciones ...
Con la demostración de “Guerra de Robots” se abrió el Torneo de Mini Robótica de la Escuela Superior de Cómputo (Escom). En esta edición participaron más ...
La península de Baja California es un ente geológico vivo. Aunque invisible a escala humana, su movimiento gradual será evidente dentro de un millón de años, ...
La mayoría de las empresas mexicanas no están preparadas para contratar a los millennials, aunque este sector representa una cuarta parte de la población mexicana (según ...
Con el propósito de que la comunidad científica internacional conozca los sitios astrobiológicos del país y despierte el interés de los jóvenes en la ciencia se ...
La Feria del Empleo de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), ha sido fundamental en ...
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la Academia Mexicana de Ciencias tienen el agrado de comunicar que el Premio de Investigación “José Antonio Alzate” ...
En países como México la desventaja de usar las redes sociales e Internet como estrategia de mercado es que no se llega a mucha gente, pues ...
Es indispensable realizar campañas para concientizar a la población sobre el uso racional del agua ya que, a través de la educación habrá un manejo equitativo ...
En Río de Janeiro, Brasil, frente a la Universidad Católica, se erigen dos imponentes cúpulas de 12 y 23 metros de diámetro que forman parte del ...
Con la presencia del Dr. Enrique Cabrero Mendoza, Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt); Aurelio Nuño Mayer, titular de la Secretaría de ...
Ubicarla en un mapa es difícil, incluso con fotografías satelitales o radares, pero ahí se encuentra, en algún punto del giro oceánico del Pacífico Norte, punto ...
Los planetarios digitales serán, en los próximos años, los futuros nuevos educadores de las siguientes generaciones de ciudadanos en cuestiones no sólo astronómicas, sino también en ...
El equipo de atletismo del Instituto Politécnico Nacional (IPN) sumó tres medallas de bronce, en la prueba de caminata de diez mil y cinco mil metros, ...
La UNAM es la institución que solicita el mayor número de patentes en México y América Latina, se informó durante la inauguración del curso de verano ...
El Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM desarrolló un sistema de alerta de lluvia en tiempo real. El proyecto del Observatorio Hidrológico (OH) surgió como ...
Con el objeto de enseñar y educar en el cuidado de los árboles, cientos de estudiantes y académicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través de ...
Necesitaron calificaciones arriba de 9, un 90 por ciento de inglés y gran interés por la ciencia. Las tres cumplieron esos requisitos, compitieron con 80 estudiantes ...
En los últimos 65 años alrededor del 60 por ciento de la población urbana del planeta ha experimentado un calentamiento local de 1.2 grados, que equivale ...
\"La tradición, evolución, integración, globalización e investigación serán los protagonistas de este encuentro de acupunturistas de todo el mundo, quienes compartirán el conocimiento de una medicina ...
El director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht, recibió a una comisión de directivos de Telmex con el propósito de fortalecer los vínculos ...
Con la participación de instituciones como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt); la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); y el Instituto ...
A nivel nacional se realizan diariamente unos 130 millones de viajes, de los cuales, cerca del 80 por ciento se efectúa en transporte público, y a ...
La decisión de Estados Unidos de salir del Acuerdo de París contra el cambio climático perjudicará a ese país en mayor medida, y contrario a lo ...
Con el propósito de difundir los avances en el área económico-administrativa, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) participa en el 7º Seminario Internacional para la Investigación en ...
El desarrollo sustentable sólo será posible con la participación de todos los sectores de la sociedad para mejorar el entorno ambiental, sostuvo Víctor Florencio Santes Hernández, ...
El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, inicia hoy una visita de trabajo por Cuba, donde participará en diferentes reuniones académicas y firmará un convenio ...
Cada año se registran 43 mil muertes asociadas al consumo del tabaco en México, señaló el secretario de Salud, José Narro Robles, durante la ceremonia conmemorativa ...
Con el propósito de que los operadores del transporte público mejoren su servicio, estudiantes de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas ...
Con el objetivo de contribuir con la preservación de las luciérnagas, así como fomentar el turismo y desarrollo tecnológico de la entidad, el Dr. Enrique Cabrero ...
México podría funcionar al 100 por ciento con energías renovables para el año 2050. Hay un movimiento técnico, ambientalista y social que indica que se puede ...
La mejor pócima del médico es el café. Aún en ciernes, previo o posterior a la clase, los estudiantes de bata blanca cuentan con un nuevo ...
Al asegurar que en Oaxaca sólo se usa cinco por ciento de la planta de agave en la producción de mezcal, Gabino Alberto Martínez Gutiérrez, investigador ...
Ante estudiantes y científicos del Centro de Investigación en Computación (CIC) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el investigador español Mateo Valero, director del Barcelona Supercomputing Center ...
Imitación, curiosidad, pertenencia a un grupo o para aparentar ser interesante ante los demás, son algunos de los motivos por los que la gente inicia su ...
En México existen de 15 a 18 casos de esclerosis múltiple (EM) por cada 100 mil habitantes; es decir, hay más de 20 mil casos en ...
Al cumplir cabalmente con los requisitos de competencia técnica y sistema de gestión, además de entregar de forma consistente resultados técnicamente válidos que satisfacen los principios ...
En un intento por aumentar y mejorar la colocación de médicos residentes en hospitales rurales, el investigador japonés Fuhito Kojima propone un nuevo mecanismo para crear ...







































