Por tercera ocasión, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) apoya con fondos el proyecto “A todas luces”, ...
Tecnología
La UNAM, a través del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) a cargo del Instituto de Astronomía (IA), participó en el seguimiento de la fusión de una estrella ...
Un grupo de científicos del Instituto de Neurobiología (INB) de la UNAM obtuvo pequeñas moléculas a partir de la prolactina –hormona con numerosas funciones, entre ellas ...
La formación de socavones, como el registrado en mayo pasado en Santa María Zacatepec, Puebla, no es reciente, porque este tipo de fenómenos ocurren desde hace ...
El Universo se expande cada vez más rápido y en aproximadamente 22 billones de años se desintegrará, los hoyos negros se evaporarán, cada vez habrá radiación ...
Al cumplir este año un siglo de trabajo continuo en la impartición del idioma español y la cultura mexicana, el Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE) ...
En la era digital los datos personales son un activo de valor económico, razón por la cual es necesario ser cuidadosos a la hora de hacer ...
La Secretaría de Relaciones Exteriores informa que, en el marco de las conmemoraciones por el 238º aniversario del natalicio del Libertador, Simón Bolívar, celebrado en el ...
Al realizar un estudio de las vértebras del tiburón martillo común (Sphyrna lewini), expertos de la UNAM revelaron los patrones migratorios de esta especie, de los ...
La historia de México no solo se escribe, también se olfatea, precisa un grupo de especialistas del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de la UNAM, quienes ...
A fin de beneficiar a quienes tienen habilidad limitada para hablar y comunicarse debido a trauma craneoencefálico, autismo, Alzheimer, tumor cerebral, accidente cerebrovascular, accidente isquémico transitorio ...
Decidieron que la ciencia debe moverse en Combi. Un grupo de estudiantes encabezados por Cristóbal Miguel García y sus amigos, todos matriculados en la Facultad de ...
Miles de años antes de lo que se conocía, llegaron los primeros humanos a América, esas personas poblaron el continente hace entre 19 mil y 26 ...
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), presidió la primera gira de atracción y promoción de inversión para ...
En Chiapas fue hallado el fósil de un pez cuya característica principal es la presencia de numerosas espinas en las aletas dorsal y anal. Se trata ...
Alumnos de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, dirigidos por el académico Ismael Díaz Rangel, desarrollaron un amplificador de audio para guitarra eléctrica, con controles ...
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y del Centro Cultural Ignacio Ramírez El ...
Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM, reabrirá sus puertas a partir del 15 de julio de 2021 y ofrecerá nuevamente al público en general ...
A nivel mundial vivimos una transición digital que se aceleró con la pandemia, en la cual las redes sociales aportaron nuevos elementos a las estrategias de ...
A fin de enfrentar futuras emergencias sanitarias, la UNAM participará de manera relevante en la iniciativa denominada Prevención del Riesgo de Emergencias Zoonóticas y Pandemias (Prezode), ...
La UNAM y Grupo Roales S. A. de C. V. suscribieron un convenio general de colaboración sobre distintas áreas de la metalurgia, a fin de realizar ...
En ese marco, el suplemento cultural La ChíquINAH presentó una edición especial, como parte de su primer aniversario Declarado como el Año de la Independencia y ...
El Nanosatélite “D2/AtlaCom-1” fue lanzado exitosamente por Space X desde las instalaciones de la NASA en Cabo Cañaveral, en misión satelital internacional que permitirá avanzar en ...
Al igual que es necesario estudiar las capas tectónicas de la Tierra para conocerlas y tener información, a fin de estar preparados ante la ocurrencia de ...
El rector Enrique Graue Wiechers y el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, firmaron un convenio de colaboración para instalar y operar la Aceleradora de Negocios ...
Miztli es la supercomputadora de la UNAM que utilizó un equipo internacional de expertos, junto con seis sistemas similares en el mundo, para recrear una galaxia ...
A fin de apoyar la Estación Terrena de Tulancingo, a cargo de Telecomunicaciones de México (Telecomm), para poder prestar nuevos servicios satelitales acordes a las necesidades ...
Por segunda ocasión, la NASA probó en un vuelo suborbital dispositivos creados por investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Instituto Politécnico Nacional, ...
Por primera vez, una académica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM, Rosa Elena Sarmiento Silva, recibió el premio George E. ...
Un estudio internacional de expertos, entre los que destaca un investigador de la UNAM, reveló que la estrella Betelgeuse lució menos brillante debido a que fue ...
La UNAM cuenta con una aplicación para reforzar el cuidado de su comunidad ante el gradual retorno a las actividades presenciales; permite monitorear los riesgos de ...
La investigación más reciente, antes de su lamentable fallecimiento, del reconocido científico universitario mexicano, Rafael Navarro González, y su estudiante de posgrado José Alfredo Rojas Vivas, ...
Los países que han invertido, de forma sostenida, una gran cantidad de recursos en educación, ciencia, tecnología e innovación, como China y Corea del Sur, han ...
Actualmente, los fármacos benznidazol y nifurtimox que se usan para tratar la enfermedad de Chagas causan diversos efectos secundarios severos, lo cual ocasiona que muchas veces ...
El manejo de contenidos, obras y marcas que están en internet ha potencializado los problemas relacionados con los derechos de autor y de propiedad industrial, coincidieron ...
La incorporación de tecnologías emergentes a la práctica clínica constituye una oportunidad valiosa para que los nutriólogos mejoren su desempeño profesional, toda vez que los nuevos ...
Por invitación de la National Aeronautics and Space Administration (NASA), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizará la segunda misión FY21-FTS a bordo del módulo EMIDSS-2 (Experimental ...
El investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Abdú Orduña Díaz, trabaja en el desarrollo de biosensores ópticos y electroquímicos para detectar microorganismos patógenos, los cuales permitirán ...
La UNAM, la empresa tecnológica multinacional Huawei y el Estado mexicano, a través de las secretarías de Relaciones Exteriores y de Economía, acordaron establecer una alianza ...
Esta mañana se llevó a cabo el foro virtual “Aplicaciones de inteligencia artificial para proyectos de impacto social en el marco de una recuperación sostenible post ...







































