Con el sortero mayor número 3646, la Lotería Nacional para la Asistencia Pública (Lotenal) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) celebraron los aniversarios ...
Turismo
Atlixco, Puebla La ciudad de las flores se ubica en las faldas del volcán Popocatépetl, presume de tener el mejor clima del mundo y las flores son ...
El turismo de cruceros representa uno de los segmentos de mercado que mayor crecimiento registra en los últimos años y México se ha posicionado como una ...
Aculco, Edo de México Características: Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2015. Su nombre significa “lugar donde tuerce el agua”. Aculco fue fundado alrededor del año 1110 ...
MOMENTO DE MADUREZ Y PLENA VIGENCIA PARA LA CATEGORÍA DE ITINERARIO CULTURAL COMO PATRIMONIO MUNDIAL
En la caminería histórica que enlazaba a la capital de la Nueva España con el norte del virreinato, el Antiguo Colegio Apostólico de Propaganda Fide de ...
El turismo es un medio genuino para mostrar al mundo la riqueza natural y cultural de nuestro país, pero también toda la vanguardia, sofisticación y certidumbre ...
Zacatlán, Puebla Quienes visitan Zacatlán, en el estado de Puebla, perciben niebla y frío, como si alguien hubiera levantado la comunidad entera hasta las nubes. En un ...
Con el concierto titulado Las cuerdas pulsadas vibran en el Nuevo Mundo, a cargo del Ensamble In Crescendo, acompañado del Ballet Folclórico Danzaura, dio inicio la ...
La “vieja tripulación” que en los años 80 piloteó una de las revistas de cultura política más iconoclastas que han surgido en nuestro país, El Machete, ...
Danzas, cantos, rezos, velas, adornos florales y platillos tradicionales a base de pan, adobo de pollo y tamales, conforman la celebración de Xantolo: Fiesta de los ...
Yuriria, Guanajuato Yuriria significa “Lago de sangre” y es de origen purépecha; fue llamado así debido a los atractivos colores de sus aguas, las cuales con el ...
El Día de Muertos, tradición que sintetiza el culto mesoamericano a la muerte y la tradición cristiana de recordar a todos los santos y a los ...
El Festival de Música Antigua, desde su institución en el año 2000, ha sido un espacio que contribuye al conocimiento, rescate y divulgación de la herencia ...
Bajo el tema de Experiencias y Perspectivas, y enmarcado en una sede emblemática para los caminos patrimoniales como es el Museo de Guadalupe, en Zacatecas, del ...
Explicar los elementos y criterios musicales que le dan identidad a la región maya, así como contrastar la cultura sonora de dos entidades del sureste mexicano, ...
Los secretarios de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade; Economía, Ildefonso Guajardo, y Turismo, Enrique de la Madrid, presentaron el programa “El Buen Fin 2017”, ...
Xilitla, San Luis Potosí En la Huasteca Potosina, riqueza natural y surrealismo se encuentran en el Jardín de Edward James. Aventura, aroma de café y mucha tradición ...
Xicotepec,Puebla En el noroeste del estado; colinda con los municipios de Pahuatlán, Huauchinango, Honey y Juan Galindo. Su nombre deriva del náhuatlDel náhuatl y significa “cerro de ...
Xico, Veracruz Xico, un hermoso Pueblo Mágico, se distingue por sus bellas casas coloniales, sus flores, árboles que dan frutos durante todo el año, verdes montañas y ...
Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Durango llevan a cabo los trabajos de conservación de la defensa de un mamut de alrededor ...
La coordinadora del movimiento nacional por el turismo “Viajemos todos por México” (VTXM), María Eugenia González O´Farril, dio el “banderazo” de salida al primer viaje de ...
Viesca, Coahuila El mayor atractivo de los alrededores de Viesca son las Dunas de Bilbao. En épocas prehispánicas, este territorio estaba cubierto por el mar, que al ...
Valle de Bravo, México Han sido varios los nombres que se le han dado a Valle de Bravo desde la llegada de los frailes franciscanos a su ...
Es de la mayor importancia proponer una formación integral de los profesionales politécnicos en la que no se descuide la cultura ni el tema del patrimonio ...
Valladolid, Yucatán Una de las ciudades más antiguas de la península y actualmente uno de los dos Pueblos Mágicos yucatecos, Valladolid es fascinante en toda la extensión ...
Para México, Xavier Mina Larrea (1789-1817) fue alguien que combatió y dio su vida por “la causa de los hombres libres”, como él mismo proclamó; motivo ...
México está de pie y está listo para recibir a los visitantes del exterior, aseguró el secretario de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, quien ...
Como parte de las acciones que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realiza para la recuperación de inmuebles históricos, se realizará el Curso Teórico-Práctico: ...
Tzintzuntzan, Michoacán Sobre una planicie que domina el lago de Pátzcuaro descansan los restos de la antigua capital del reino purépecha. El sitio consta de cinco templos ...
Tula, Tamaulipas La hermosa población de Tula se ubica en la Sierra Madre Oriental, al suroeste de Tamaulipas. La historia de este pueblo tamaulipeco, porque más allá ...
Oriundo de Colatlán, Ixhuatlán de Madero, Veracruz, don Heraclio Alvarado Téllez, conocido como don Laco, es poseedor de un extenso repertorio de música de la Huasteca, ...
En los albores del siglo pasado y entre las múltiples miradas de fotógrafos viajeros que llegaron al país, floreció la firma Cox & Carmichael, constituida por ...
La Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República firmó un convenio con Grupo IAMSA, la compañía de transporte de pasajeros líder en México y ...
Los movimientos migratorios en la humanidad han sido una constante que ha impulsado los procesos culturales. México, territorio multiétnico y pluricultural, es una nación hecha de ...
“Ninguna otra disciplina puede penetrar en el tiempo y confrontar a las obras del hombre y al hombre mismo como lo hace la arqueología. Es una ...
Dedicado, como lo ha estado desde 2001, a realzar el legado cultural del periodo barroco en la Nueva España —momento cumbre para el pensamiento y las ...
Se calcula que alrededor de 250 mil personas de origen africano, esclavizadas, arribaron de manera forzada durante el periodo colonial a México, sin contar con aquellas ...
La gastronomía no sólo es expresión de identidad de grupos humanos, sino una oportunidad para nutrir la actividad turística de México y convertirse en un motor ...
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) rindió un merecido homenaje al arquitecto, urbanista y académico Enrique Cervantes Sánchez (1923), por su invaluable contribución en ...
A lo largo del tiempo, se han construido desde la arqueología versiones acerca del pasado de un grupo humano, una cultura o incluso una nación entera ...