Visitar Baja California Sur es una verdadera delicia, más allá de los espectaculares paisajes naturales con los que cuenta. Su gastronomía nos deleita con productos salidos de ...
Turismo
No nos cansaremos en expresar categóricamente que Taxco es más que plata, una ciudad de museos y festivales, un rincón recolecto de América que enorgullece a ...
Luego de que este año el Centro Histórico de la Ciudad de México quedara señalado como Sitio de Memoria de la Esclavitud, Cuajinicuilapa y Acapulco podrían ...
Entre cantos, música y baile fue inaugurada la exposición Memoria de las manos. Esplendor y colorido del patrimonio de Guizhou, en el Museo Nacional de las ...
El Secretario de Turismo de la Ciudad de México, Miguel Torruco Marqués, develó la placa alusiva a los 50 años de existencia en la capital del ...
Ritos milenarios y tradiciones ancestrales chinas, trasmitidas de generación en generación, se hacen presentes en trajes delicadamente bordados, joyería en plata, máscaras de madera y diseños ...
El Secretario de Turismo de la Ciudad de México anunció la realización de la Quincena del Comensal, del 1 al 6 de Octubre próximo, en la ...
La mayor de las Antillas, Cuba, y el Pacífico mexicano acortan distancias a través del mar de las palabras que se da cita en la 4Aa ...
Herederos de una amplia tradición cultural, los apaches lipanes sufrieron del genocidio físico y simbólico por más de 200 años, y a pesar de que en ...
Con una excelente ubicación, y a tan solo dos horas de la Ciudad de México, tomando la carretera 57, pasando la caseta de Palmillas y en ...
La educación y el respeto a la diversidad cultural, fueron las dos soluciones propuestas por el etnólogo Marc Augé de cara a lo que llamó El ...
La milpa es parte de la historia de México desde por lo menos hace nueve mil años, cuando los grupos que habitaban lo que hoy es ...
En seguimiento al programa a€œOperación Toca Puertasa€ nacional, el Secretario de Turismo capitalino, Miguel Torruco Marqués, visita la Ciudad de Chihuahua a fin de reforzar la ...
Pensar en la gastronomía de Yucatán es saborear en nuestro pensamiento la cochinita pibil tradicionalmente servida en hoja de plato y despidiendo un olor tan exquisito ...
El triatlón, disciplina olímpica desde Sydney 2000, que se compone de la transición entre el nado, ciclismo y carrera, practicado a nivel mundial por 1.5 millones ...
Con la entrega de los Premios Antonio García Cubas, a las mejores publicaciones nacionales en los ámbitos antropológico e histórico, comenzó la fiesta editorial dedicada a ...
El análisis de las fronteras humanas, físicas o simbólicas, junto con un examen del quehacer etnológico en la actualidad, fueron los ejes temáticos que siguió el ...
En la bahía de La Paz, justo frente a la Isla de Espíritu Santo, en Baja California Sur, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ...
El Secretario de Turismo de la Ciudad de México, Miguel Torruco Marqués, entregó este día constancias de capacitación a 198 agentes de la Policía Auxiliar a€“mujeres ...
El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, explicó que con este programa se intercambiarán experiencias exitosas que generarán productos turísticos novedosos. En octubre próximo se ...
Ante un poder globalizado, que merma los derechos y libertades del hombre, el académico llamó a retomar condiciones democráticas primarias como la igualdad y la alteridad a€œTodo ...
Los puntos de encuentro y las diferencias entre las urbes de Puebla, Cholula y Ciudad de México son revisadas en el ciclo La plaza principal, su ...
Fue el primer museo regional del INAH en el norte de México; se inauguró el 20 de septiembre de 1956 en conmemoración del 360 aniversario de ...
Durante el periodo Enero-Julio del presente año, la derrama económica en la Ciudad de México generada por la llegada de 7 millones 465 mil turistas nacionales ...
En su vigésima octava edición, la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH) introducirá nuevos espacios y modalidades, como son una sala de lectura, ...
La Sectur CDMX busca incrementar la llegada de turistas procedentes del interior del país Arranca este Martes el programa Operación Toca Puertas nacional con la visita al ...
El INAH rescató un estudio publicado hace 40 años sobre ese género lírico-musical, mediante la publicación de dos libros y seis discos compactos con 33 canciones El ...
En busca de agua para no morir de sed. Fray Francisco de Tembleque y la construcción del acueducto de Otumba y Zempoala fue hecho a partir ...
Reúne 163 piezas de la Colección Numismática del Banco de México; aborda desde los medios de cambio prehispánicos hasta la acuñación de moneda del siglo XX Un ...
Tintes de la milenaria historia, las tradiciones antiquísimas y el legado cultural de China, tanto en México como en el mundo, se muestran en la 3ra ...
De niño, Antonio García de León Griego (1944) fue cautivado por Jacinto, su a€œnanoa€, quien todas las tardes le contaba cuentos y leyendas en lengua náhuatl. ...
La CDMX recibirá este puente vacacional de Fiestas Patrias, que comprende del 15 al 18 de Septiembre del presente año, alrededor de 340 mil 600 turistas, ...
El a€œTuribusa€ de la empresa de autobuses Grupo ADO actualmente cuenta con 11 rutas temáticas, 8 rutas de un día (incluyendo a lugares cercanos fuera de ...
En uno de los parapetos del Fuerte de San Diego, hoy sede del Museo Histórico de la localidad, se halló un área de desechos con restos ...
Investigadores de diversas nacionalidades, convocados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se reunirán del 7 al 9 de septiembre en la ciudad de ...
Boca de Potrerillos es el sitio arqueológico monumental del a€œCuadrángulo Rupestrea€ del noreste de México, donde se concentra la mayor cantidad de sitios con grabados en ...
La declaratoria se realizó en el marco de la clausura de la III Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad ...
Las conferencias que cerraron el ciclo académico ofrecieron al público un vistazo a la educación femenina y la iconografía religiosa del barroco El concierto Vivaldi Extreme fue ...
Los 10 millones de pesos que destinó el gobierno mexicano para la adquisición del Archivo Casasola hace cuatro décadas, parecen al día de hoy, nada, comparado ...
La concha en los ornamentos del atavío de los dioses mexicas estudia los diferentes adornos de ese material portados por 58 deidades representadas en códices a€œEste recurso ...