_ Durante esta reunión, representantes de la Dirección de Promoción a la Salud de la Secretaría de Salud capitalina dieron a los integrantes del comité una primera capacitación sobre este proyecto, que tiene como objetivo promover una cultura de responsabilidad, generando conciencia y sensibilización para el cuidado de los animales de compañía en el poblado de San Lorenzo Tlacoyucan, Milpa Alta.
Las autoridades destacaron que para la obtención de estos recursos federales, a nivel de las 16 delegaciones se presentaron cinco proyectos de promoción de la salud, convocados por el gobierno federal, de los cuales resultó seleccionado únicamente el de la Delegación Milpa Alta, encabezada por Víctor Hugo Monterola Ríos.
En la sesión de trabajo que se realizó en el Foro Cultural a€œCalmecaca€, informaron que este proyecto interinstitucional cuenta con un presupuesto de 405 mil pesos, ya que la Secretaría de Salud federal aporta 200 mil pesos y la Delegación 205 mil pesos, ya que así está estipulado en el programa.
Explicaron que el proyecto se realizará en el poblado de San Lorenzo Tlacoyucan, cuya población total es de 3 mil 676 habitantes, con un alto de pobreza y rezago social, por lo que no cuentan con los recursos suficientes para darle atención y cuidados de salud a los perros y gatos.
Es una comunidad con condiciones semiurbanas y rurales, con grandes extensiones boscosas y cerca de la carretera federal, características que favorecen a la dispersión de la población canina, principalmente, y por ende, falta de controles adecuados para los mismos.
Además se tiene detectado que los habitantes de este poblado tienen una cultura de poseer una gran cantidad de animales, por lo que es necesario reforzar una conciencia de cuidado responsable de sus mascotas y tomarla como ejemplo para replicar esta campaña al resto de la delegación y otras con el mismo fenómeno.
Las autoridades de salud explicaron al comité delegacional que el proyecto contempla introducirse a las escuelas primarias y secundarias para formar promotores entre 10 y 15 años, quienes siembren en las familias una nueva visión que contribuya a la construcción de la responsabilidad hacia los animales de compañía.
Entre otras acciones, se contempla realizar jornadas de promoción y prevención de la salud de perros y gatos, mediante vacunación y esterilización, así como promover la adopción de estos animales.
Se realizarán pláticas informativas sobre el cuidado de los animales de compañía en escuelas y el Centro de Salud de la comunidad, a partir del mes de julio y hasta abril del 2015.
Asimismo, el proyecto contempla que para el próximo año se realice una expo canina, como parte de la difusión permanente que se realizará para fomentar una cultura de cuidado responsable de las mascotas, de uso de los servicios de esterilización y vacunación antirrábica.
De acuerdo a los registros oficiales de la Delegación, proporcionados por la Jurisdicción Sanitaria en la demarcación, la población canina es de aproximadamente de 33 mil 100 perros, con datos del 2013, sin considerar los que viven en la calle, lo cual indica una cantidad alta.
Es por ello, que para las autoridades delegacionales y del gobierno del Distrito Federal es fundamental propiciar un cambio, mediante la participación de la comunidad en este tipo de acciones interinstitucionales, de tal manera que se construya una conciencia de responsabilidad colectiva, por lo cual es importante promover el cuidado, bienestar y salud, las políticas públicas y el conocimiento de las leyes, fortaleciendo en la población una cultura orientada a los animales de compañía.
Finalmente, pusieron a disposición de la población los servicios de consultas médicas, esterilizaciones, vacunación, entre otros, que brinda el Centro de Control Canino delegacional, ubicado en Barrio Noxcalco s/n, San Antonio Tecómitl, con un horario de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes y cuenta con los números telefónicos 58422498 y 58623150 extensión 1508.
