_ El delegado informó que la intervención tiene como propósito dar mayor movilidad al peatón
La inversión inicial en el camellón será de 5 mdp y se realizarán trabajos como el de rehabilitación de sus cruceros
También serán intervenidos los camellones de Orizaba, con 3.5 mdp, de Durango, Mazatlán y Alfonso Reyes, con 5 mdp
El jefe delegacional en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández Ramírez, presentó las obras de remozamiento que, con un fondo de 5 millones de pesos, se realizan en el camellón de la avenida Álvaro Obregón, entre las que destaca la rehabilitación de sus 18 cruceros y el mantenimiento del arbolado.
a€œEsta intervención tiene como propósito dar mayor movilidad en beneficio de los peatones y de la mano con estas acciones se atiende el arbolado, el cual cuenta con gran cantidad de muérdagoa€, dijo Fernández Ramírez.
Precisó que después de un diagnóstico se determinó el derribo de 64 árboles que ya no tienen ninguna utilidad y representan un peligro para los transeúntes.
Al señalar que la recuperación del histórico camellón no sería posible sin el esfuerzo en el que intervienen empresarios, vecinos y autoridades, el titular en Cuauhtémoc informó que se llevan a cabo pláticas con los dueños de los establecimientos mercantiles para que colaboren en el mantenimiento de las áreas jardinadas.
En esta acción se invertirían 1.5 millones de pesos, donde la aportación de los empresarios sería en especie, aclaró el delegado.
Dijo que se prevé que sea en dos meses cuando finalicen las obras mencionadas para dar paso a eventos culturales como el desfile de alebrijes, las posadas, además de la instalación de una exposición cultural.
El jefe delegacional señaló que antes de que termine el año se espera contar con otros 5 millones de pesos que se solicitarán a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para intervenir las fuentes y áreas jardinadas del camellón de Álvaro Obregón.
Agregó que otros proyectos en Roma-Condesa son la recuperación del camellón de Orizaba, de la plaza Luis Cabrera a la plaza Río de Janeiro, para el que se tiene un recurso de 3.5 millones de pesos.
a€œMás la recuperación de los camellones de Durango, Mazatlán y Alfonso Reyes con otros 5 millones de pesosa€, agregó Fernández Ramírez.
Con el recurso de parquímetros, adelantó que se intervendrá la avenida Oaxaca, la plaza Río de Janeiro y el balizamiento al cien por ciento de las calles en la colonia Roma Norte I y II, además de la Hipódromo.
También destacó que el próximo lunes 29 de septiembre inicia la segunda etapa de recuperación en el Parque México.
