BAJAN LAS REINAS CHULAS TELÓN CON PLACA CONMEMORATIVA - NTCD Noticias
Lunes 03 de noviembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

BAJAN LAS REINAS CHULAS TELÓN CON PLACA CONMEMORATIVA

BAJAN LAS REINAS CHULAS TELÓN CON PLACA CONMEMORATIVA

BAJAN LAS REINAS CHULAS TELÓN CON PLACA CONMEMORATIVA

_ Durante la última función en el Teatro Benito Juárez de la obra Para soñar que no estamos huyendo se develó una placa conmemorativa

Luego de una breve pero fructífera temporada el Teatro Benito Juárez del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, concluyeron las presentaciones de la obra cabaret Para soñar que no estamos huyendo, de la Compañía Las Reinas Chulas.

Durante su última función en dicho foro, este domingo 8 de febrero, los asistentes abarrotaron el lugar y fueron participes de la develación de una placa conmemorativa, la cual estuv encabezada por el Coordinador Nacional de Teatro del INBA, Juan Meliá, y la dramaturga Sabina Berman.

La autora y directora de la obra, Ana Francis Mor, agradeció especialmente al Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México por convertirse en una casa para ella y su compañía.

a€œHace ya muchos años el teatro chilango empezó a cobrar su propia identidad y su propia fuerza para creadores como una servidora, es agradable tener un Sistema de Teatros aliadoa€, expresó Mor.

Sabina Berman compartió su emoción al presenciar una vez más el espectáculo y ser parte de la conmemoración.

a€œNo me quería perder esta obra que ya conozco desde su versión en papel, porque sabía que iba a pasar lo que me pasó y les pasó a ustedes, me creció el corazóna€, expresó la también periodista.

La obra está basada en Ricardo III, de William Shakespeare.

Berman destacó el proyecto por la belleza relampagueante del texto. a€œTexto que de pronto irracionalmente, saltando toda lógica, toda decencia, saltando sobre todo las clases sociales, el bien decir, la moda y el buen gusto, salta, se vuelve una catedral de idioma donde reconocemos nuestra tragedia pero de una manera altamente estéticaa€.

En la breve ceremonia, Juan Meliá celebró la creación de proyectos que tocan las fibras más profundas del espectador.

a€œEs un honor enorme, una profunda alegría y una profunda responsabilidad estar aquí junto con Sabina (Berman), a quien respeto profundamente, y una compañía a la que venero por su compromiso y calidada€, dijo.

Agregó que la obra hace pensar, doler y reír. También reconoció la destreza para hilar textos clásicos y traerlos al contexto actual

a€œEl teatro está más vivo que nunca como disciplina, y una obra como esta que acabamos de ver lo demuestraa€, manifestó Meliá.

Sobre el escenario, el elenco mostró una cartulina en solidaridad con los 43 jóvenes estudiantes normalistas desaparecidos en Guerrero.

DuranteUna vez concluidas las presentaciones en este recinto, Ana Francis Mor adelantó que la compañía seguirá en busca de nuevos espacios.

También adelantó que este año concluirá una versión sobre la obra shakespeareana el Rey Lear, la que sería su segundo texto en forma para teatro, después de Para soñar que no estamos huyendo.

a€œSoy fanática de la obra de William Shakespeare, es lo que más conozco y más he estudiado, por lo que seguiré en esta vetaa€, anticipó.


Reacciones