Relaciones bilaterales México-Italia - NTCD Noticias
Martes 09 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Relaciones bilaterales México-Italia

Relaciones bilaterales México-Italia

Relaciones bilaterales México-Italia

_ El Presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, realiza una Visita de Estado a México.

MeIxico e Italia establecieron relaciones diplomaIticas el 15 de diciembre de 1874. Con el propoIsito de institucionalizar la cooperacioIn bilateral, en julio de 1991 se firmoI un Acuerdo Marco de CooperacioIn MeIxico-Italia, en vigor desde el 1o de julio de 1994. EIste establece la posibilidad de efectuar consultas poliIticas de alto nivel entre ambos paiIses.

A partir de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre la UnioIn Europea y MeIxico (TLCUEM) en 2000, el intercambio comercial entre MeIxico e Italia tuvo una Tasa de Crecimiento Media Anual (TCMA) de 9.3%.

Italia es el 3A° socio comercial de MeIxico entre los paiIses de la UE y el 11A° a nivel mundial.
En 2015, el comercio bilateral sumoI $6,708.4 mdd, cifra 1.9% menor a la de 2014 ($6,842.9 mdd).
Las exportaciones mexicanas ($1,646.8 mdd) aumentaron 1.2% con relacioIn a 2014 ($1,625.7 mdd).
Los 5 principales productos exportados por MeIxico a Italia entre 2010 y 2014 fueron automoIviles de turismo (21.8%), aceites crudos de petroIleo (18.7%), aIcidos policarboxiIlicos (4.3%) minerales de plomo y sus concentrados (3.5%) y poliImeros de cloruro de vinilo (3.3%).ç
Los 5 principales productos importados por MeIxico de Italia entre 2010 y 2014 fueron productos laminados planos de acero inoxidable (6.4%), aceites de petroIleo (5.5%), partes y accesorios para tractores (4%), medicamentos (3.1%) y maIquinas para lavar vajillas (3.1%).
De acuerdo con el Ministerio de Desarrollo EconoImico y la Agencia Nacional para la AtraccioIn de Inversiones y Desarrollo de las Empresas de Italia, la inversioIn acumulada de MeIxico en Italia de 1992 a 2011 ascendioI a $132.2 mdd.

Italia es el 10A° inversionista de los paiIses de la UnioIn Europea en MeIxico y el 23A° a nivel mundial, con un monto acumulado, entre enero de 1999 y diciembre de 2015, de $846.5 mdd. Hay 1,764 empresas con capital italiano en MeIxico, ubicadas en 17 sectores econoImicos, entre los que destacan el sector de manufacturas (52.7%).

Generales

1. MeIxico e Italia establecieron relaciones diplomaIticas el 15 de diciembre de 1874.

2. En 1947 México e Italia firmaron un Tratado de Paz, ya que tuvieron dos períodos de distanciamiento cuando MeIxico protestoI ante la Sociedad de Naciones por la invasioIn de tropas italianas a Abisinia (EtiopiIa), y durante la Segunda Guerra Mundial, cuando el presidente Manuel AIvila Camacho declaroI la guerra a los paiIses del Eje.

3. Desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre la UnioIn Europea y MeIxico (TLCUEM) en 2000, el intercambio comercial entre MeIxico e Italia se ha incrementado en un 258.3%.

4. Hay 1,528 empresas con capital italiano en MeIxico, ubicadas en 17 sectores econoImicos, entre los que destacan el sector de manufacturas, informacioIn en medios masivos y servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles.

5. El Presidente Enrique PenIƒa Nieto tuvo un encuentro con el Primer Ministro Enrico Letta el 18 de junio de 2013 durante la Cumbre del G8 en Lough Erne, Reino Unido. Posteriormente, el 5 de septiembre de 2013, se reunieron en el marco de la Cumbre de LiIderes del G20 en San Petersburgo.


Reacciones